SECCION INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Interes empresarial entrar en vigor el TLC El TLC es un instrumento que obliga a las empresas mexicanas a modernizarse e integrarse a los mercados globales. Es el fruto de una decision soberana de Mexico, que eligio esta opcion de apertura y competencia, porque hubo plena conciencia de que mantener un mercado cerrado habria significado aceptar el atraso y no cambiar. Alcanzar la modernidad implica trabajo y riesgos, pero es preferible intentarlo y no resignarse a la obsolescencia del aparato productivo y de los metodos de trabajo. Bajo el TLC, diversos sectores de la economia nacional se desgravan y se abren desde el 1 de enero con base en reglas claras, pero tambien los mercados de Estados Unidos y Canada ofreceran nuevas oportunidades de exportacion a las empresas mexicanas. De hecho, la cercania de esa fecha esta creando un enorme interes entre los empresarios nacionales, quienes estan realizando 300 consultas al dia con las autoridades de la Secertaria de Comercio (Secofi) relacionadas con el TLC. Este interes es muy positivo, porque indica que las empresas se estan preparando de muy diversas maneras para sacar provecho de la nueva era de libre comercio. Y seguramente significa que esta aumentando el interes en exportar, que es un gran desafio que muchas firmas mexicanas ya estan enfrentando con exito. Las exportaciones no petroleras de Mexico han mostrado un vigoroso crecimiento en los ultimos anos, demostrando que las empresas nacionales si pueden exportar cuando se empenan en hacerlo, sin la neces idad de subsidios a su produccion o del apoyo artificial de una moneda subvaluada. Si bien la modernizacion de las empresas en busca de una mayor competitividad es un reto complejo, la mayoria de las empresas nacionales estan en una situacion adecuada para encarar las implicaciones del tratado, como indico ayer Herminio Blanco, subsecretario de Negociaciones Comerciales de la Secofi. Ademas, senalo que no hay razon para temer al tratado, porque las posiciones y las demandas del empresariado nacional se tomaron en cuenta durante su negociacion y se lograron resultados satisfactorios para l os intereses del pais. Los mismos jefes de la Secofi que negociaron el tratado estan respondiendo a las inquietudes empresariales en un esfuerzo de comunicacion y apoyo que continuara todo el ano proximo. Esta accion demuestra que los mexicanos tenemos optimismo y estamos formando un frente unido nacional en relacion a los desafios comerciales de la era actual, lo cual habla muy positivamente de las perspectivas de exito del pais en su nueva estrategia comercial. .