SECCION INF. GRAL. PAG. 7 CABEZA: 1.6 millones de enfermos de sida se inyectaron drogas, dice OMS CREDITO: GRISEL CAMACHO HERNANDEZ La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor de un millon 600 mil personas en el mundo, portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), han contraido esta infeccion por el uso de drogas intravenosas. El organismo calcula que el 30 por ciento de los 5.5 millones de usuarios de drogas intravenosas que hay en el mundo es portador del VIH. Las drogas intravenosas son un medio de introduccion directa del virus a la sangre, mediante las jeringas. Ademas, la practica de compartir las jeringas para inyectarse es sin duda un metodo eficiente de infeccion. Tambien el estar bajo los efectos de drogas y alcohol predispone a la practica de conductas de alto riesgo, como no usar condon en relaciones eventuales y tener multiples contactos sexuales. Advierte que la adiccion de las drogas lleva a las personas a intercambiar sexo por dinero o por dosis de droga. A su vez, las mujeres usuarias de drogas corren el riesgo de transmitir la infeccion a sus hijos durante el embarazo. La OMS senala que las evidencias de la importancia de las drogas intravenosas en el aumento de enfermos del Sindrome de Inmuno- deficiencia Adquirida (sida) son mas "concluyentes y quiza mas conocidas en los Estados Unidos", debido al mayor consumo de drogas intravenosas. Precisa que en el vecino pais del Norte el 21 por ciento de los hombre con sida tiene como antecedente de riesgo el ser o haber sido drogadicto intravenoso. Entre los homosexuales y bisexuales el siete por ciento son, ademas, drogadictos intravenosos. Asimismo, el 50 por ciento de las mujeres infectadas esta clasificado en el renglon de drogadictas intravenosas y el 71 por ciento de los casos de heterosexuales en las mujeres esta asociado con el contacto sexual con un drogadicto intravenoso. Mas adelante, la OMS asegura que el caso de Mexico es menos dramatico que el de Estados Unidos, ya que si bien el 23 por ciento de los casos de sida es por via heterosexual, solo el 0.8 por ciento se ha asociado al uso de drogas intravenosas exclusivamente, y el 12 por ciento es de homosexuales drogadictos. La razon del bajo nivel de infeccion mediante este tipo de drogas, agrega, estriba en el hecho de que no existe un consumo tan grande de drogas inyectables en el pais. Segun datos de la Encuesta Nacional de Adicciones en 1988, realizada por la Direccion General de Epidemiologia, reflejan que solo el cinco por ciento de la poblacion urbana mexicana, de entre 12 y 65 anos de edad, ha usado drogas en alguna ocasion en su vida. Sin embargo, este ultimos ano se registro una disminucion del dos por ciento en el consumo de drogas. Reitera que el consumo de drogas inyectables en Mexico no es comparable al existente en los Estados Unidos, donde millones de norteamericanos consumen algun tipo de drogas. Estas cifras, indica, no pueden provocar una falsa sensacion de alivio ya que se ha observado una tendencia hacia el aumento en los casos de sida asociados a drogadiccion, en especial en los estados de Jalisco y Baja California, de donde el 22 y el 14 por ciento, respectivamente, de los casos de sida en drogadictos se ha identificado y Baja California, de donde el 22 y el 14 por ciento, respec .