SECCION INF. GRAL. PAG. 5 CABEZA: La candidatura de CCS no rebasara al PRD: Munoz Ledo CREDITO: RUTH E. SALGADO En el Partido de la Revolucion Democratica "no ha habido reconciliacion porque nunca nos hemos peleado", aseguro su dirigente nacional, Porfirio Munoz Ledo, quien afirmo que la relacion entre las corrientes internas y los militantes de esta fuerza "actualmente es muy buena, es excelente". Pese a la lucha permanente de los grupos de opinion por ganar posiciones en el interior del partido, el senador externo que "la convivencia interna ha mejorado", y anuncio que en enero proximo se reunira con todas las corrientes "para significar la unidad". Al hacer un balance anual de las actividades del PRD, enfatizo que "este partido probo, mas que ningun otro, su capacidad de tener una contienda democratica interna" al referirse al pasado Congreso Nacional, donde la corriente porfirista gano la mayoria de las carteras del Comite Ejecutivo Nacional. Asimismo, considero que ha cumplido con sus compromisos de presidente en un 100 por ciento. Preciso que la labor realizada "ha sido muy dificil, pero ahora casi todos los problemas locales pendientes estan resueltos y en los estados donde ha habido conflictos, hay una solucion apuntada para cada uno". Manifesto que el instituto politico esta trabajando para consolidar la unidad y apoyar la campana de Cuauhtemoc Cardenas Solorzano. Aclaro que el PRD no tiene el peligro de ser rebasado por la candidatura del ingeniero y ya se circunscribio en el eje de la Alianza por la Democracia. Preciso que la candidatura cuauhtemista "es mucho mas amplia que el partido mismo y lo vemos como algo normal. No es un peligro es una estrategia deliberada nuestra". Munoz Ledo senalo que con el soporte de los militantes y simpatizantes a la candidatura, el PRD se perfila como la primera fuerza de oposicion y el PAN como la tercera en funcion de los electores. Sentencio que el blanquiazul "no tiene mas posibilidades de obtener votos que en los margenes de su votacion historica, la cual nunca ha pasado del 20 por ciento a nivel nacional. Ello indica que el PAN no es un partido con presencia nacional" , la cual .