SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: DEBATE CABEZA: Mexico y nada mas CREDITO: Manuel Lopez de la Parra Es bien sabido que el nombre de Mexico tiene profundo arraigo historico ya que, como se sabe, se debe a los mexica, la ultima de las siete tribus nahuatlacas que vinieron del norte del pais y se fueron asentando en esta parte del Valle de Mexico, precisamente, en lo que corresponde a los mexica, en un ramal del lago de Texcoco donde encontraron, segun las predicciones de sus dioses, el aguila parada en un nopal, devorando una serpiente. Ese seria el lugar indicado, en donde despues de vencer muchos obstaculos en cuanto a espacios ya ocupados anteriormente por otros asentamientos humanos de las anteriores tribunas nahuatlacas, los mexica al fin de cuentas fundan la ciudad de Tenochtitlan, que llego a ser la mas grande y mas importante de la America Prehispanica. Todo ello, a fuerza de ganar terreno al lago de Texcoco, mediante avanzadas obras de ingenieria hidraulica, que fueron la admiracion de los propios espanoles. A traves de un dificil proceso de aglutinacion etnica, los mexica fueron ejerciendo una hegemonia total en toda la region, asimilando, como se decia, a los distintos grupos que constituian la poblacion del Valle de Mexico.- El Codice Ramirez senala que los aztecas o mexicas se desprendieron de un sitio llamado Aztlan, tierra de las garzas o de la blancura, cercano a Chicomostoc, siete cuevas, en donde se encontraban establecidas las celebres tribus nahuatlacas: xochimilcas, chalcas, tecpanecas, acolhuas, tlahuicas, tlaxcaltecas y mexicas.- Se ignoran los verdaderos motivos por los que iniciaron su peregrinacion hacia el sur, empezando por los xochimilcas que fueron los primeros, mientras los mexicas, dirigidos por Mexi y Tenoch, salieron en ultimo termino. De las poblaciones establecidas en las inmediaciones del Lago de Texcoco destacan por su importancia Culhuacan, Texcoco y Azcapotzalco, y desde luego, Tenochtiltlan. Los mexica o aztecas serian los que dominarian buena parte de la Mesa Central y regiones aun mas alla, construyendo una especie de ciudad-estado, Mexico-Tenochtitlan, de donde se originaria, en el transcurso de tres siglos de dominacion espanola, un nuevo pais, una nueva nacionalidad con caracteristicas muy especiales. Denominado, durante el coloniaje espanol, como la nueva Espana, a raiz de su emancipacion politica en las primeras decadas del siglo XIX, 27 de septiembre de 1821, tomaria el nombre de Mexico como en un principio generico. En la Constitucion Federal sancionada por el Congreso General Constituyente el 4 de octubre de 1824, ya aparece, de manera oficial, el nombre de Estados Unidos Mexicanos, seguramente como consecuencia de haberse establecido el sistema politico de Republica Federal, en virtud de lo cual, los estados o entidades que la integraban se declaraban libres y soberanas en su regimen interno, pero unidos en una federacion establecida segun los principios de esa ley fundamental. En la Constitucion Federal del 5 de febrero de 1857, tambien se sigue considerando el nombre de Estados Unidos Mexicanos, para denominar oficialmente a nuestro pais. De igual manera sucede en la Constitucion de 1917, que vino a actualizar a la de 1857. En realidad, el nombre de "Estados Unidos Mexicanos", no se ocupa, solo en asuntos oficiales. Es mas, el pueblo ignora totalmente esa denominacion, ya que seria muy largo y tedioso hacer referencia a un nombre fuera de nuestra realidad. Desde siempre, todos los mexicanos hablan de Mexico, al referirse a todo el pais; a Mexico, como la ciudad capital de nuestra nacion; Estado de Mexico, nombre que ostenta con urgullo una entidad de la Republica; Valle de Mexico, area geografica donde se ubica la capital del pais, y nos consideramos mexicanos los nacidos en el contexto del territorio nacional. (Y ahora se emplea el extrano gentilicio de "mexiquense", para los oriundos del Estado de Mexico, que segun se dice invento Alfredo del Mazo Gonzalez, cuando fue gobernador de esa entidad porque no lo termino. El caso es que, como dijo recientemente el presidente Salinas, de manera categorica, siempre nos llamaremos "Mexico, Mexico es nuestro nombre, Mexico es nuestro mayor orgullo". Y asi nos conocen en todo el ambito mundial. Esto de "Estados Unidos Mexicanos", viene a ser en realidad la decision historica de una etapa ya superada, y que como todos sabemos, la tal denominacion no rebaso los limites de un documento oficial. Para el pueblo basta una sola palabra: Mexico, y nada mas  la tal denominacion no rebaso los limites de un documento oficial .