SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: Los inconformes incendiaron los talleres, capilla y dormitorios; hay tres lesionados CABEZA: Motin en el Cereso de Ensenada; los reos destruyeron la tercera parte del penal SUMARIO: Los reclusos pretendian introducir licor para celebrar la navidad; ya esta todo controlado, dice el alcalde CREDITO: ELIZABETH VARGAS, DEL DIARIO EL NACIONAL ENSENADA, 27 de diciembre.-Internos de la carcel publica de Ensenada escenificaron un motin la noche del 24 de diciembre que culmino hasta el mediodia de la Navidad, donde resultaron lesionados tres reclusos que intentaron apaciguar la situacion. Mas de la tercera parte de las instalaciones del penal, en que se incluyen talleres, capilla catolica, dormitorios de la seccion C y la seccion de mujeres, fueron quemadas por los reclusos amotinados, quienes sacaron ademas ropa y cobijas con lo que crearon una lumbrada en el centro del patio de la carcel. Alfredo Salgado Martinez, alcalde de la penitenciaria, senalo que la tensa situacion se inicio al no aceptar los directivos que se introdujera licor durante la Nochebuena. Hasta ayer a las seis de la tarde, las autoridades esperaban expectantes el resurgimiento de un nuevo motin luego de que siete de los cabecillas de los disturbios fueron detenidos por custodios de la carcel. Asimismo, senalo que el personal de la carcel publica de Ensenada permanecio la madrugada de hoy en alerta en caso de que se presentase alguna emergencia entre los reclusos. Informo que a las seis de la tarde de ayer fueron trasladados seis de los cabecillas del motin en la ciudad de Tijuana. El resto de los amotinados, 17 presos, todos lideres del conflicto, deberian ser detenidos en el transcurso de esta madrugada. Sin embargo, no se sabe que se hara con ellos luego de que se detengan, ya que la mayoria son procesados. Salgado Martinez indico que se cuenta con refuerzos de las corporaciones policiacas y contacto con el Ejecutivo estatal para tomar una determinacion en caso de que se reanuden los problemas. El gobernador del estado. Ernesto Ruffo Appel, fue puesto en conocimiento de la situacion, para solicitar, si se agrava la situacion, la intervencion del ejercito, toda vez que se esperaba un nuevo motin entre los internos que no pudieron ser capturados y que exigen sean liberados los cabecillas detenidos. Alfredo Salgado Martinez, director de la carcel de Ensenada, explico que la situacion dentro del penal se comenzo a tensar luego de que la cunada de un interno fue sorprendida cuando introducia al penal heroina y cocaina en visperas del 24 de diciembre. Al ser interrogada por agentes policiacos, la mujer manifesto que la esposa del interno que es lider dentro del penal, "le habia dado la droga y desconocia de que se trataba". De esta forma, la esposa del recluso fue llamada por la Policia Judicial Federal, pero al no haber sido sorprendida en flagrancia fue puesta en libertad, sin embargo se inicio una investigacion al respecto. Este hecho, junto con un cateo efectuado el 23 de diciembre para detectar la presencia de un nuevo tunel en construccion, provoco la molestia de los internos del penal, aunado a la localizacion de nueve puntas que fueron halladas por los custodios entre las pertenencias de los propios reclusos. Adicionalmente, los internos habian solicitado que durante la Nochebuena se permitiera el ingreso de licor a la carcel, peticion que fue denegada por la directiva del penal. A las seis de la tarde del 24 de diciembre, senalo Salgado, los reclusos se organizaron y aseguraron a los directivos del penal "que no se iban a encerrar porque iban a hacer una fiesta". Al no dar su autorizacion el alcalde, un grupo se acerco para pedirle que de regalo no los encerraran tan temprano "por ser Navidad" y entonces se autorizo que permanecieran fuera de las celdas hasta las diez de la noche. En los patios del penal se pusieron a bailar con musica de una grabadora y a la hora acordada entraron los custodios con silbatos para introducir a los reclusos a sus celdas. Hasta ese momento la situacion aun estaba tranquila, indico Salgado; sin embargo, a las 11:45, internos de la seccion A abrieron los candados y se salieron de sus celdas, las cuales carecen de cerradura especial, situacion que fue aprovechada por los reclusos para salir, primero un grupo de aproximadamente 10 reclusos y poco mas de 15 minutos despues casi 40 internos. Las autoridades del penal llamaron entonces a seguridad publica y a la Policia Judicial del Estado; cuatro patrullas con 16 elementos y nueve agentes judiciales acudieron al llamado de auxilio. Los agentes acudieron armados con pistolas que solo fueron utilizadas para disparar al aire. El primer objetivo fue llevar a los reclusos amotinados a la zona del frente y alli someterlos, pero el numero de agentes, de -apenas 30 elementos- fue insuficiente para arriesgarse y que alguien resultara lesionado de gravedad, por lo que optaron esperar a que se calmara sola la situacion. Sin embargo, lejos de que retornara la calma, internos de la seccion B lograron salir tambien de sus celdas y empezaron primero a quebrar los vidrios de toda la carcel y en seguida a prender fuego a todo lo que hallaron a su paso: la tienda, la capilla catolica que se encuentra en el segundo piso del penal, la escuela, la seccion de mujeres, la biblioteca y el taller de carpinteria. Mas tarde, los cabecillas agredieron con puntas a tres de los reclusos que trataron de calmar la situacion, David Alarid Aragon, lesionado en el abdomen; Jose de la Paz Cobian en un costado, y Manuel Ramirez de la Paz en un tobillo. Los tres lesionados llegaron por su propio pie a la enfermeria, donde el medico los atendio; uno de ellos, por la gravedad de sus lesiones, fue trasladado al Hospital General de Ensenada. En tanto, las mujeres internas fueron llevadas a la clinica dentro de la carcel por el peli- gro que tambien corrian. Alrededor de las 3 de la manana, los reclusos empezaron a sacar de la seccion C y de la seccion de mujeres, ropa, cobijas y todo lo que hallaron a la mano para reunirlos en el centro de la cancha donde le prendieron fuego. Al parecer, la idea de los reclusos era que al entrar el carro de bomberos dentro del penal, se tendrian que abrir puertas de acceso y por alli podrian escapar, ya que dudaban que los agentes apostados en diferentes zonas altas del penal fueran a disparar sobre ellos. Sin embargo, en prevision de la situacion no se permitio la entrada al carro de bomberos, sino que desde el costado de una barda y sobre una escalera, los tragafuegos arrojaron el agua sobre las llamaradas. A esa hora, se determino esperar hasta el amanecer para entrar donde se encontraban los reclusos para realizar el operativo, en tanto las autoridades del penal se comunicaron con el director de los centros penitenciarios del estado, Carlos Salas Aceves, para decidir si seria necesario pedir la intervencion del ejercito para controlar a los amotinados. De hecho, se pretendia esperar el amanecer para entrar por 25 de los reclusos, senalados como los cabecillas de esta accion, en tanto se descarto solicitar el apoyo del ejercito, por el peligro de que pudiera haber muertos. Hasta las nueve de la manana, el grupo que inicio el conflicto se acerco a dialogar, luego de exigir que el director de la carcel no interviniera como mediador. Salgado Martinez les indico que si no volvia la calma tendria que usar la fuerza del ejercito para sacar a los cabecillas, hecho que provoco como respuesta un "entre y saquenos". Para ello los amonitados se atrincheraron en las secciones A y B y colocaron al frente varios tanques de gas, en tanto se armaron con piedras y palos en espera de una agresion por parte de las autoridades policiacas. Media hora mas tarde, y al no encontrar respuesta a las agresiones, un grupo de reclusos acudio a negociar esta vez con el subdirector, ante quien argumentaron que el motivo de el motin fue que los internos de la seccion C, la mas antigua del penal, recibieran un trato distinto y aseguraron que a estos se les habia permitido ingresar licor. Asimismo, exigieron que se permitieran visitas generales, no solo de parientes en linea directa, y que ya no se revisara a las mujeres. La respuesta del subdirector fue permitir ese dia la visita general, pero antes realizaran la limpieza del penal que habia sido destruido en una tercera parte. Una hora y media despues se inicio la limpieza del lugar y alrededor de las doce y media del dia se permitio el ingreso de visitantes al lugar. En tanto, la carcel continuo custodiada por elementos de la Judicial del Estado y la direccion de Seguridad Publica con refuerzos provenientes de Tijuana. Ayer mismo, siete de los responsables del zafarrrancho fueron detenidos por los custodios y agentes que hay en la carcel, mediante un operativo que incluyo a los agentes policiacos vestidos de civil y se cancelo el resto del operativo. Sin embargo, la detencion de los cabecillas del motin provoco que los restantes hayan anunciado que volveran a repetir la accion, en tanto no sean liberados los que fueron detenidos y separados del grupo. De acuerdo con Salgado Martinez, el gobernador del estado esta al tanto de la situacion del penal, ya que solo el podria solicitar la intervencion del Ejercito en caso de repetirse estas acciones que podrian agravarse, toda vez que se sabe de la presencia de armas blancas en posesion de los reclusos tirse .