SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: Otros sectores no han correspondido a su sacrificio, acusa CABEZA: Obreros ya no reprimiran demandas: Fidel SUMARIO: Advirtio que el aumento a tarifas telefonicas rompe con el Pacto y podria desencadenar alzas de precios CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ. El presidente del Congreso del Trabajo, Fidel Velazquez Sanchez, advirtio ayer que el incremento en las tarifas telefonicas rompe con lo estipulado en la ultima renovacion del PECE y previo que el aumento podria desencadenar alzas generalizadas en otros productos. Anuncio que a partir de 1994, los trabajadores "ya no vamos a reprimir mas nuestras demandas" porque a pesar del sacrificio que ha realizado durante anos el sector obrero del pais, esta accion no ha tenido correspondencia por parte de otros sectores que tambien han firmado el Pacto. El tambien l'ider cetemista dijo en conferencia de prensa, que si el alza en las tarifas telefonicas desencadena otros aumentos, "haremos todo lo que se pueda en defensa de los trabajadores y del pueblo en general". Indico que cuando menos, Telefonos de Mexico se coloca como la primera empresa en pretender violar los terminos del PECE, y dijo desconocer si esta accion la hizo con la anuencia de las autoridades de la Secretaria de Comercio. De cualquier manera, insistio, el alza viene a agravar la situacion de los trabajadores, de carencias, desocupacion, cierre de empresas y alza de precios, sobre todo en los mercados populares. Sobre las acciones que tomara el movimiento obrero, explico que esperaran a que se consume la violacion de los terminos del Pacto para actuar sobre hechos consumados. El nonagenario lider obrero dijo que ante este panorama, los trabajadores tendran que soportar todavia el peso de la crisis " por uno o dos anos mas". Pero, subrayo, nosotros ya no vamos a seguir reprimiendo nuestras legitimas demandas, ya que se ha comprobado que el sacrificio de los asalariados no es correspondido por otros sectores. Al respecto, preciso que de ninguna manera aceptaran que en las revisiones de los contratos colectivos se imponga el tope salarial del siete por ciento que fue otorgado en los salarios minimos. Vamos a luchar para que la mejoria en ambos casos, se de en el orden del 17.6 por ciento, como lo anuncio el propio gobierno. En otra parte de la conferencia de prensa, Velazquez Sanchez explico que con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Mexico, Estados Unidos y Canada, las cosas mejoraran, pero esto no sucedera de inmediato, sino que habra que esperar un tiempo razonable. El presidente del Congreso del Trabajo rechazo que ante este panorama, el movimiento obrero organizado vaya a otorgar un "voto de castigo" al PRI en las elecciones federales del proximo ano. Los trabajadores, dijo, saben distinguir bien la situacion y estan conscientes de que no tiene nada que ver el incremento de precios con la cuestion politica. Respecto a la situacion politica en la ciudad de Merida, rechazo que haya habido concertacion con Accion Nacional. Simplemente el priista que habia obtenido el triunfo declino asumir la presidencia municipal y de acuerdo con la Ley Electoral estatal, se declaro electo a quien le seguia en la votacion mayoritaria. Finalmente, consultado sobre lo que le pedira a los Santos Reyes, Fidel Velazquez respondio que "no les voy a pedir nada, porque nos van a dar otra cosa que no acepto" ira a los Santos Reyes, Fidel Vela .