SECCION INF. GRAL. PAG. 10 CABEZA: Deficiente integracion de consignaciones, dicen jueces CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE Miembros del Poder Judicial coincidieron en afirmar que "es absolutamente cierto que las consignaciones de la Procuraduria General de la Republica (PGR) llegan mal integradas al Poder Judicial de la federacion" y los jueces no pueden ser suplentes de la queja y subsanar esos errores, ya que entonces se estarian convirtiendo en juez y parte. Manifestaron que en estos momentos hay una comision de ministros de guardia para analizar casos extraordinarios, y extraoficialmente se sabe que se estan revisando los expedientes que ha mandado la PGR, sin que hasta el momento se haya detectado falla alguna. Expresaron que no se puede modificar la consignacion o la queja, ya que eso estaria desequilibrando la balanza a favor de la parte acusadora que es el Ministerio Publico Federal (MPF). Si el MPF considera que existen anomalias, que consigne a los jueces, porque una queja administrativa no significa levantar ningun proceso en contra de miembros del Poder Judicial, y se cito el ejemplo siguiente: "el procurador Jorge Carpizo se vanagloria de que consiguio la extradicion del ex comandante de la judicial de Jalisco, Luis Octavio Lopez Vega, acusado de recibir dinero en el caso del cardenal Posadas Ocampo, y lo puso a disposicion de dos juece, uno federal y otro del fuero comun; los dos le otorgaron la libertad porque en la consignacion no existian elementos para mantenerlo en prision". Explicaron que basicamente los agentes del MPF se equivocan en los articulos por los cuales deben inculpar a un procesado, pero el juez no puede subsanar esas fallas, reiteraron, porque no tiene facultades para modificarlas inculpar a un procesado, pero el juez n .