SECCION: ESPECTACULOS PAG. 17 CINTILLO: Erase una vez el oeste CABEZA: Los vaqueros cabalgan de nuevo HOLLYWOOD.-El televidente llegaba a cansarse de ver tantos "buenos" con sombrero blanco que castigaban a los "malos" con sombrero negro. Al final, los "buenos" siempre se iban al atardecer montados en sus fieles caballos, con la satisfaccion del deber cumplido, mientras que los bandidos terminaban, por lo general, muertos o encarcelados. Cuantas veces vimos al alguacil llamando al bandido fuera de la cantina, desafiandolo a desenfundar su revolver. Otras veces era al reves. Casi siempre el final era el mismo. Se enfrentaban mirandose a los ojos y caminando lentamente hacia el rival, con las manos cerca del mango de sus armas. Luego, el forajido trataba de sacar primero su arma, pero el alguacil se le adelantaba en velocidad, produciendose el tiroteo que todos esperaban. El bandido caia sobre la calle polvorienta, ya sin vida. El alguacil soplaba el humo que aun salia del canon de su arma y se dirigia a la cantina, llamada por lo general Lucky Palace, Long Branch o Silver Dollar. Al entrar se escuchaba, por lo regular, un piano tocado por un hombre con un cigarro entre los labios vestido con un chaleco a cuadros. El cantinero mantenia una escopeta a la mano. Recuerdo que cualquier serie del oeste que se respetara incluia una trifulca en el bar en la que los protagonistas se golpeaban con las sillas y se arrojaban las mesas, mientras buenos y malos salian saltando por las ventanas a las calles de lodo. Y siempre, siempre, el espejo que habia detras de la barra era destrozado por una botella de whisky. Si senor, recuerdo que esas peliculas y series de television eran coreografiadas cuidadosamente, como si se tratara de un ballet. La cuestion es que un tipo con mallas y zapatillas podia haber sido muerto antes que pudiera entrar a la cantina. No hay que olvidar que habia, asimismo, sensuales mujeres en estas producciones. Las virtuosas eran vistas asistiendo a los servicios religiosos dominicales con sus hijos pequenos. Las de la cantina tenian el rostro pintado y un lunar en la orilla de la boca. Llevaban escotados vestidos cortos de colores rojo y negro que dejaban ver las ligas negras. Eran o bailarinas o chicas que tenian por mision hacer pasar un rato agradable a los parroquianos. Pero no fueron los asesinatos, el derramamiento de sangre ni las damas de la noche lo que atraia al publico a las series del oeste. El problema era que no habia otra cosa que ver en esos dias. Entre 1957 a 1959 se podia ver Gunsmoke, Tales of Wells Fargo, Havew Gun, Will Travel, Wyatt Earp, The Restless Gun, Cheyenne, Wagon Train, Sugarfoot, The Rifleman a Maverick. Ademas, estaban Zane Grey Theater, The Texan, Wanted: Dead or Alive, The Lawman, Bat Masterson, Rawhide y Bonanza, entre otras. Una verdadera industria se creo en el Valle de San Fernando, proporcionando actores con caballos, sillas de montar, diligencias y animales de todo tipo. Las fabricas de ropa trabajaban tiempo extra haciendo prendas de cuero y camisas de algodon. Si se llenaban de agua los enormes sombreros, se podia apagar un incendio forestal. Muy pronto, hombres que nunca habian salido de Nueva York caminaban con botas y sombreros de vaquero y con panuelos de seda al cuello. Era una advertencia. Lo que arruino las series de vaqueros fue que todos comenzaron a vestirse como Hoot Gibson, Roy Rogers, Hopalong Cassidy o Marshal Dillon, y mas tarde como los actores de peliculas como Urban Cowboy y Drugstore Cowboy. Por supuesto que los tiroteos eran una fantasia. Claro que el oeste a veces se ponia violento. Habia disparos y unos cuantos muertos y personajes como Earps, Clantons y Billy the Kid. Pero el mes pasado hubo en Los Angeles mas muertos que los que vimos en las series y peliculas de vaqueros. El oeste desaparecio, pero nuevamente esta volviendo a la pantalla chica. Hay una larga lista de nuevas peliculas del oeste que seran estrenadas en los cines. La mayoria de ellas al estilo de Dances With Wolves. Estan siendo escritas por sensibles guionistas y directores de Hollywood, cuya conciencia los esta matando porque en las primeras producciones los vaqueros y la caballeria eran los buenos y los indios eran hombres malos que asaltaban trenes, incendiaban pueblos y casas de los pioneros, se llevaban mujeres y ninos y arrancaban el cuero cabelludo a sus victimas. (UPI) .