PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CABEZA: PROPIEDADES SUMARIO: Telmex ha reducido tarifas en larga distancia Indicadores de mejoria con las alzas en Bolsa Boom de alianzas en el sector asegurador CREDITO: Gabriel Tizoc 1.-Hay autores que dicen que Alemania y Japon podrian unirse para lanzar un satelite y dar cobertura telefonica regional, haciendo asi inutil todos los sistemas de instalacion dee telefonia o, en el peor de los casos, integrarlo con los sistemas telefonicos de cada pais. 2.-Las "democracias industrializadas" tienen puesto el corazon en sus bolsas de valores, de tal suerte que el comportamiento bursatil es signo de salud o enfermedad. Usted leyo ayer en El Nacional, que BMV gano 25 por ciento en 2 meses con impulso del TLC y peso fuerte. Pues bien, ambas historias se centran en las denominadas "telecomunicaciones". Mexico, en ese sentido, ha dado los pasos conducentes y resulta evidente que muchas son las empresas involucradas, aunque se distinguen (dentro del pais) Telmex, Televisa (Telcol) y Iusacell (Dell). ¨Que va a pasar y ocurrir en el futuro cercano? Tenemos cinco puntos muy concretos. 1.-Telmex, calificada como "la privatizacion del siglo", es, dentro de la misma Bolsa Mexicana de Valores, indicador de las mejoria o el empeoramiento de toda la economia mexicana. 2.-La privatizacion monopolica de Telmex tiene termino y en ese sentido hay un desarrollo de la empresa contra el tiempo. Al igual que toda la economia mexicana, algo asi como "el que no trabaja (y de manera eficiente) que no coma". 3.-Pero para el 10 de agosto de 1996, fecha en que termina la proteccion estatal a Telmex, comenzara la presencia de empresas telefonicas mundiales en el servicio de larga distancia, apoyados en la red de Telmex. 4.-Toda esa expectativa tiene que ver con los salarios de los trabajadores de Telmex, su productividad y la presencia de nuevos capitales, con la finalidad de acceder al area que habia sido mas rentable en telefonia: la de larga distancia. Con todo, Telmex ha reducido los precios de la telefonia de larga distancia internacional y la de larga distancia nacional ha sido contenida. Lo que se busca, en uno y otro segmento, es la "escala", misma que busca urgentemente toda la economia mexicana, incluida la microeconomia. 5.-Bajo todo ese esquema, abajito, se encuentran Emilio Azcarraga (Televisa) y Carlos Peralta (Iusacell), ya que los nuevos sistemas de comercializacion se estan dando via televisiva (y esta podra funcionar via telefonica) y un mayor desarrollo economico implica una mayor utilizacion de las vias de comunicacion, especialmente telefonicas. Asi, nuestro futuro cercano no es tan aleatorio, sino previsible. * * * * A muchos llamo la atencion la presencia de Jesus Silva Herzog en turismo. Este rubro, tambien en el sector terciario de la economia, es uno de los que mas dinamismo de crecimiento tienen a nivel mundial. De ahi el que Emilio Gamboa Patron y don Jesus declararan que van a hacer de Mexico una potencia turistica. Sin embargo, el sector turismo, dentro de la actividad de las camaras empresariales, esta deshecho, pues una parte la tiene Concanaco y otras Camaras poseen el Transporte, Construccion, etc. Adelantandose a ello, se formo el Consejo Nacional Empresarial Turistico (CNET) en 1988, bajo la prevision de don Gaston Azcarraga Tamayo (Q.E.P.D.) y Juan Antonio Dorado, este ultimo, apoderado y consejero legal de Posadas de Mexico, que es el grupo hotelero mas grande e importante del pais, el cual ya tambien cotiza en bolsa, a nivel nacional e internacional. El CNET esta integrado por ocho asociaciones: de Inversionistas en Hoteles y Empresas Turisticas; de Agencias de Viajes; de Hoteles y Moteles; de Restaurantes; de Arrendadoras de Vehiculos; de Cadenas de Hoteles; de Aerotransporte; asi como la Camara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo y la Sociedad Turistica Nacional. * En el mercado asegurador mexicano hay una revolucion para acabar de integarse a los grupos financieros. Las alianzas estrategicas son: Asemex/Cigna; Mapfre (Espana)/Seguros Tepeyac; Allianz (Alemania)/Cuauhtemoc; Actna (EU)/Seguros Monterrey, entre otras. Hay que destacar que este terreno financiero es muy distinto de los otros, pues aqui el concepto es el de "riesgo". .