Bragart en el Metro, primera de las exposiciones, consta de 20 pinturas y 18 esculturas inspiradas en rasgos mestizos caracteristicos del pueblo mexicano. Son, como buena parte de la obra de Bragart, evidencia del interes por una cultura tan rica como la nuestra, que asi define el artista: La otra muestra es una clara conjuncion de humorismo, ingenio y labor social de este reportero nacional. Se incluyen en ella 53 cartones que detienen el andar presuroso de usuarios que, al acercarse a la labor plastica de Heras, ven reflejada la cotidianidad del pasajero. La muestra se complementa con 18 dibujos destinados a crear conciencia entre el usuario a bien de mantener las medidas de seguridad que el medio de transporte demanda. Heras, quien este ano cumplio 33 anos de labor profesional, ha incursionado en diferentes medios periodisticos creando, producto del ingenio y la facilidad para llegar a los grandes publicos, sus famosos cartones y la historieta Don Chucho. Esta exposicion, luego de su instalacion en Zapata, se prolongara a las estaciones Copilco, La Raza y Pantitlan. De manera paralela, en este programa plastico cultural del Metro se expone Tentaciones subterraneas de Rosina Larranaga, en la estacion Auditorio. Se trata en este caso de 30 cuadros donde la figura predominante es el cuerpo femenino. El trabajo plastico de Larranaga, quien es egresada de la Academia de San Carlos, se exhibira posteriormente en las estaciones Chabacano, lineas 2 y 9. ranaga, quien es egresad .