SECCION: CULTURA PAG. 13 CINTILLO: AYER COMENZO EL JUICIO CABEZA: INTENTAN EL RESCATE DER UNA ACUARELA ROBADA HACE 25 A¥OS CREDITO: NUEVA YORK, 27 de diciembre (EFE).-El Museo Guggenheim de Nueva York reclama en un juicio que comienza hoy, lunes, la devolucion por parte de unos coleccionistas privados de una acuarela de Marc Chagall robada de sus instalaciones hace mas de 25 anos. La trascendencia de este juicio va mas alla del valor de la pieza pictorica de Chagall, El tratante de ganado (1912), considerada como una obra menor del artista. Lo realmente importante de este proceso es que, por primera vez, pone al trasluz las practicas habituales de una mayoria de coleccionistas que adquieren obras originales de grandes maestros sin comprobar su origen. En ningun momento de esta ya larga disputa, los responsables del Museo, fundado con las donaciones del filantropo Solomon R. Guggenheim, han puesto en entredicho la honestidad de los compradores de El tratante de ganado, Jules y Rachel Lubell, una pareja de la alta sociedad neoyorquina que adquirio la pieza en 1967. El cuadro estuvo colgado desde entonces en las paredes de su apartamento de la Quinta Avenida neoyorquina y solo salio de alli en dos ocasiones cedido para ser expuesto en un par de galerias de arte. Pero ahora, Rachel Lubell, hoy viuda, se enfrenta a la posibilidad de perder definitivamente la obra que le ha acompanado durante mas de un cuarto de siglo o, a cambio, tener que pagar al Guggenheim una compensacion de 200 mil dolares. La historia de este polemico cuadro comenzo a mediados de la decada de los 60. Como no era una de las principales obras de la coleccion del museo, El tratante de ganado estaba guardado en los depositos de la institucion. Esta circunstancia hace dificil precisar la fecha exacta en la que el cuadro fue robado, pero los responsables del Guggenheim aseguran que tuvo que ser entre 1965 y 1967. Fue precisamente en ese ultimo ano cuando los Lubell adquirieron la pieza a un marchante local por la cantidad de 17 mil dolares. En ningun momento, y por motivos que no han sido esclarecidos, el Guggenheim denuncio el robo del cuadro pese a sospechar de uno de sus empleados del cuarto del correo, quien aparece en los documentos judiciales bajo el nombre de "Mister X". Esta circunstancia conforma la linea central de la defensa organizada por Norman Senior, abogado de la familia Lubell, quien asegura que el Museo deberia de haber denunciado el robo para asi alertar a los incautos posibles compradores. Por ese motivo, dice el defensor, los Lubell no han cometido ningun delito y su viuda tiene total derecho a quedarse con el cuadro. Sin embargo, cuando en 1985 los responsables del Museo supieron del paradero del cuadro a traves de una diapositiva que la viuda Lubell envio a la galeria de subastas Sotheby’s, pidieron su devolucion. Tras reclamar la obra y obtener la negativa por respuesta, el Museo puso en marcha una agria disputa judicial que ha llegado hasta el Tribunal Supremo del Estado de Nueva York que hoy comenzara a ver el caso. Ademas de la denuncia del Guggenheim contra los Lubell, el juez encargado del caso tendra que ver otra de los compradores contra el marchante que les vendio la pieza, interpuesta de manera cautelar por Rachel Lubell en el caso de que el dictamen le sea contrario. nte que les .