PAG. 12 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Anualmente fallecen alrededor de 60 mil personas CABEZA: Los infartos, una de las 10 causas de muerte en Mexico CREDITO: GRISEL CAMACHO HERNANDEZ Las enfermedades del corazon se ubican en el primer lugar dentro de las 10 principales causas de muerte, con lo que anualmente fallecen alrededor de 60 mil personas al ano por esta causa. En los ultimos 43 anos, la mortalidad por padecimientos del corazon se ha incrementado considerablemente, toda vez que en 1950 representaba el 10 por ciento de las muertes atribuibles a las enfermedades cronicas y a la fecha aumento al 45 por ciento. Di igual forma en 1960 dichos padecimientos ocupaban el numero cinco dentro de la tabla de las 10 principales causas de mortalidad general en Mexico. Segun datos precisos de la Encuesta Nacional de Enfermedades Cronicas de 1993, los padecimientos del corazon tienen una tasa de mortalidad de 69.4 por cada 100 mil habitantes. Entre las principales causas de defuncion, dentro del grupo de las enfermedades del corazon, se encuentran el infarto al miocardio, angina de pecho, complicacion cardiaca a consecuencia de la fiebre reumatica, enfermedades del pericardio, miocardio y endocardio, cardiomiopatia, trastornos de la conduccion insuficiencia cardiaca y otras complicaciones mal definidas del corazon. En las estadisticas de mortalidad general correspondientes al ano de 1940, las enfermedades del corazon no se encontraban dentro de las primeras 10 causas, sino que se ubicaban en el numero 16 de la lista. Su paso hacia el primer lugar, como motivo de defunciones se debe, de acuerdo a la Secretaria de Salud, a que la esperanza de vida ha aumentado de 40 a 70 en las ultimas cinco decadas y que el perfil epidemiologico del mexicano paso de las enfermedades infecto- contagiosas a las enfermedades cronico-degenerativas, entre las que se encuentran los padecimientos del corazon. En 1970 las enfermedades del corazon ya se ubicaban en el tercer lugar y eran la causa de muerte anual de 69 mil 410 personas En 1970 las enfermedades del corazon ya se ubicaban en el tercer lugar y eran la causa de muerte anual de 69 mil 410 personas .