PAG. 8 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Se mantiee al 90% la ocupacion hotelera CABEZA: Insuficiente transporte para el retorno de miles de vacacionistas CREDITO: VENANCIO RESENDIZ, ADOLFO SOTO EDWARDS Y NOTIMEX En las ultimas 24 horas se intensifico la afluencia vehicular en la red federal de carreteras y se registraron 14 accidentes automovilisticos, que aunados a los percances ocurridos desde 16 de diciembre a la fecha han provocado 253 decesos de personas y miles de lesionados. Los principales destinos turisticos de la Republica mantuvieron una ocupacion superior al 90 por ciento, de acuerdo con reportes recibidos de Acapulco, Cancun, Ixtapa, Puerto Vallarta y Bahias de Huatulco. En las centrales camioneras de la capital del pais y de las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Pachucay Xalapa se registro una excesiva demanda. En cada caso, los responsables de dichas terminales informaron que en los ultimos ocho dias se rebasaron las cifras de viajeros, comparadas con las registradas en los ultimos tres anos. Decenas de paseantes debieron esperar por mas de 15 horas para viajar a diversas ciudades, pese a las 67 corridas extras ordenadas por las diversas lineas de autobuses para viajar con destino a centros turisticos. Lo mismo ocurrio con salidas a ciudades cercanas al Distrito Federal. Asimismo, en el aeropuerto internacional de la ciudad de Mexico, cerca de 250 pasajeros quedaron varados a consecuencia del retraso del vuelo charter numero 1946 de la empresa Aelegro, que llegaria de la Republica de Jamaica para trasladarlos a las Vegas, Nevada. Pasajeros provenientes de Monterrey, Cancun y Pachuca cumplieron en la tarde de ayer 24 horas de espera. Varios de ellos manifestaron que deseaban cancelar el vuelo e infructuosamente solicitaron la devolucion del dinero, en tanto que otros tramitaban el cambio de linea aerea. El representante de Aelgro, Sergio Rocha, reconocio que por el momento la empresa no estaba preparada para afrontar ese tipo de emergencias, porque tiene apenas dos anos de haberse fundado y solicito la comprension de los viajeros. Por otra parte, pese a las bajas temperaturas registradas en el norte del pais, desde el Distrito Federal tambien hubo demanda de boletaje, tanto por tierra como por aire. Las ciudades con mayor demanda fueron Hermosillo, Chihuahua, Ciudad Juarez y Tijuana. Del lado del Golfo de Mexico, al mejorar las condiciones atmosfericas, ayer fueron reabiertos a la navegacion de embarcaciones mayores los puertos de Progreso y Veracruz, que permanecieron cerrados, en el primer caso tres dias, y en el segundo 12 horas. Tambien hubo mal tiempo en el Golfo de Tehuantepec, donde, de nueva cuenta, en horas de la madrugada de ayer se registro un temblor de 4.5 grados en la escala de Richter, sin que se reportaran danos de ninguna especie. El movimiento telurico ocurrio a las 3:46 horas. En Reynosa se informo que en lo que va del periodo vacacional decembrino, unos 25 mil turistas, "paisanos" y transmigrantes, ingresaron al pais por esa frontera, cifra mayor a la registrada en ese periodo en 1992. Jesus Gerardo Rodriguez, supervisor general de la Secretaria de la Contraloria General de la Federacion (Secogef), hizo saber que hubo anomalias en la agilizacion de tramites, por lo que el Programa Paisano establecera nuevas estrategias para 1994. En el puerto de Acapulco el presidente del Fondo Mixto de Promocion Turistica, Arturo Cordova Mendoza, informo que a la fecha y hasta el ultimo dia del mes habra una ocupacion hotelera para casi 350 mil visitantes rdova Mendoza, informo que .