PAG. 2 SECCION: Inf. Gral. CABEZA: Enfoques acertados de la diplomacia mexicana Sin mengua de sus principios tradicionales -que mas bien han sido fortalecidos-, la politica exterior mexicana ha tenido significativos logros este ano. Mexico se inserta en la economia mundial, porque reconoce la necesidad y la validez de la globalizacion y de la interdependencia entre las regiones, las comunidades y los pueblos. La decidida participacion en los foros globales y la accion diversificadora en busca de equilibrios justos en las relaciones mundiales, permiten -en lo economico- desarrollar ventajosos tratos financieros y comerciales, renovaciones tecnologicas y la recomposicion del aparato productivo, asi como -en lo politico- una nueva fisonomia mexicana que propone iniciativas constructivas para mejorar las relaciones entre los pueblos y, al inscribirse en convenios bilaterales y multilaterales, reafirma la determinacion de que los mexicanos participemos soberanamente en el destino del mundo. La tenaz e irreductible defensa de la independencia y la autodeterminacion de los pueblos no es solo una tradicion. Es, ademas, principio de soberania y justicia en el ambito del derecho internacional. Sin embargo, las naciones no pueden desarrollarse lejos del intercambio y la convivencia con el exterior, asi que la realidad corrige la errada dicotomia de que los intereses son contrarios a los principios. Mexico, sin abandonar sus principios, acude al mundo del intercambio pol'itico, comercial y cultural como interlocutor agil e influyente. Busca logros concretos que abran las vias del libre comercio y garanticen una participacion justa de todos los pueblos en la creacion de prosperidad. La diplomacia mexicana asi adquiere dinamismo en la defensa de los intereses nacionales y mira estrategicamente hacia los cuatro puntos cardinales para promover un intercambio provechoso. Las relaciones entre Mexico y Estados Unidos, antes caracterizadas por el recelo y las fricciones, han sido modificadas al grado de hacerlas mutuamente fruct'iferas en multiples ambitos, como lo demuestra el recien legislado Tratado de Libre Comercio. El entendimiento entre ambos propicia la permanente busqueda de soluciones y la organizacion de comisiones bilaterales con el encargo de ir solucionando paulatinamente la amplia y compleja gama de problemas en su frontera comun y en relacion al medio ambiente compartido y al intercambio comercial y cultural que se vive entre los dos pueblos. Entre las iniciativas de la diplomacia mexicana en 1993 destaca la que propone cambios estructurales para hacer mas democraticas y eficientes las tareas de las Naciones Unidas en beneficio de la humanidad. La politica exterior mexicana subraya la necesidad de promover el desarrollo equitativamente a nivel global como fuente de bienestar que puede disminuir los flujos migratorios que tienen su origen en el hambre y la pobreza. La suscripcion del TLC ha hecho que Mexico sea apreciado con mayor interes en el exterior en su potencialidad como socio comercial y en su capacidad ya madura como interlocutor pol'itico y cultural. Tocante a los pueblos hermanos de America Latina, Mexico tiene la conviccion de que su liderazgo se afirma en la retorica de los hechos concretos y en el lenguaje de la amistad y la cooperacion. La politica exterior de Mexico, con sus avances y con la preservacion de la soberania, sirve a la aspiracion de que la violencia decline en el mundo y que el dialogo y el entendimiento fructifiquen  la soberania, sirve a la aspiracion de que la violencia decline en .