SECCION: ESPECTACULOS PAG. 17 CINTILLO: CARIBE„OS CABEZA: „ICO SAQUITO, PROLIFICO COMPOSITOR CREDITO: Arely Ramirez Vigil Autor de mas de 300 canciones grabadas y de otras tantas ineditas, „ico Saquito es el mas prolifico compositor de guarachas. Entre esa enorme lista destacan temas que le han dado la vuelta al mundo como Maria Cristina, Compay gallo, Chencha la gamba, Que lio compay Andres, El jaleo, Compay gato y La negra Leonor. Desde que nacio en Santiago de Cuba (1902), en el extremo oriental de la isla, „ico Saquito, o para decirlo bien, Benito Antonio Fernandez Ortiz, ha sido la fiesta misma. Cuando aun no contaba con 10 anos de edad y tocaba el giro en una orquesta de su barrio fue expulsado de la misma por caricaturizar los gestos del director. Ahi empezo a mostrar su vena humoristica. Aquel ensayo de comediante le permitio ingresar a la farandula del barrio, ya que todos los vecinos le pedian que cantara sus versiones a sit uaciones familiares y el, todo desparpajo, accedia. A esa edad ya componia guarachas que de inmediato eran interpretadas por la palomilla. A los 15 anos dominaba la guitarra con soltura, gracias a lo cual pudo desde muy joven musicalizar su textos, asi como llevar encendidas serenatas. Su actividad de trovador se alternaba con la de mecanico fundidor en una central azucarera, en la que solo tenia trabajo en epocas de reparaciones. El largo tiempo muerto lo utilizaba para jugar beisbol. Su posicion era la de jardinero central, por donde llegan los batazos largos. Cuando la bola era bateada por su zona, la gente comentaba "caso perdido, ahi hay un saco". Debido a eso todo mundo le decia "el saco", pero como era pequeno y enjuto el apodo quedo en diminutivo. Entre los muchos conjuntos que „ico Saquito formo en su juventud recordamos al Cuarteto Castillo, con el que estuvo de 1930 a 1940. De esa epoca son sus numeros mas famosos: Al vaiven de mi carreta, Cuidadito compay Gallo y Maria Cristina. Tambien corrio la legua con el Grupo Tipico Oriental, con los que viajo por primera vez a La Habana para presentarse en el cabaret Montmartre; tambien formo parte de Los Montuno, uno de los mas prestigiados conjuntos de musica campesina con los que grabo su primer disco, y el trio Alma de Cuba, ultima agrupacion con la que trabajo hasta el dia de su fallecimiento (febrero de 1982) en el conocido comedero la Bodeguita del Medio. .