SECCION: CULTURA CINTILLO: Canacero: aumento de exportaciones CABEZA: Se recuperan las siderurgicas CREDITO: VIRGILIO RAMIREZ A. Aun cuando la desaceleracion interna provoco una caida en la demanda, al undecimo mes de 1993 la industria siderurgica mexicana dio signos de franca recuperacion. En tanto la produccion nacional mejora verticalmente, las importaciones bajan y las exportaciones se incrementan. La Camara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) senalo que la industria siderurgica repunta en un entorno en que el consumo nacional bajo de manera importante. Cabe senalar que los grandes proyectos de obra publica, como grandes consumidores de acero, disminuyen conforme va terminando al sexenio, y esto se refleja en una demanda deprimida. De acuerdo a la referida camara, la demanda externa, a la vez, tampoco sale de la depresion. Mas sin embargo, al penultimo mes de 1993 la produccion nacional de acero llego a 6.75 millones de toneladas. Por ello, de continuar con la produccion promedio lograda hasta esa fecha, se estima que al final del presente ano la produccion alcance 8.56 millones de toneladas. Cabe recordar que el record nacional de elaboracion de acero se logro en 1990 con 8.73 millones de toneladas anuales. De acuerdo con Canacero, este ritmo de crecimiento de la producion en el presente ano se respaldo con un acelerado incremento en las exportaciones. Las cifras mas recientes senalan que hasta el primer semestre del ano las ventas en el exterior alcanzaron 950 mil toneladas, cifra superior en casi 80 por ciento al registro alcanzado en la primera mitad de 1992. Canacero cito que ese volumen de exportaciones establece record para el pais y representa 30 por ciento de la produccion total, el mas alto porcentaje de exportaciones alcanzado hasta la fecha. En contraste, las importaciones de productos de acero bajaron 25 por ciento en volumen, por lo que se preve que llegan apenas a las 900 mil toneladas. La Camara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero senalo que las perspectivas para este sector se tornan mas favorables ante la llegada del Tratado de Libre Comercio con los paises vecinos del norte. .