SECCION: CULTURA CINTILLO: Seguridad al consumidor CABEZA: Clausuras y sanciones de Profeco y Secofi a quienes violaron normas de etiquetado SUMARIO: Price Club, Club Aurrera, Woolworth, Gigante y Dorothy Gaynor, entre los que infringieron la ley Durante el programa 1993 de verificacion para comprobar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y disposiciones de etiquetado y de informacion comercial vigentes, la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI) en coordinacion con la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco) demostraron el incumplimiento de algunos de estos lineamientos en establecimientos como Price Club, Club Aurrera, Woolworth, Gigante y Dorothy Gaynor, entre otras. De acuerdo a la Direccion General de Normas de la Subsecretaria de Industria, en las tiendas Price Club se presento un 30 por ciento de textiles y prendas de vestir sin etiqueta en espanol; un 50 por ciento de mercancia de ferreteria del ramo electrico, y 80 por ciento de estufas, calentadores y equipo que funciona con gas, sin demostrar el cumplimiento con las pruebas de seguridad establecidas en la NOM, ni las garantias de acuerdo a la Ley de Proteccion al Consumidor. Asimismo, el 80 por ciento de juguetes y el 30 por ciento de abarrotes no contaba con etiqueta en espanol, y el 15 por ciento de electrodomesticos carecia del instructivo, garantia o la certificacion respectiva. La sancion a dicha tienda de autoservicio se establecio de acuerdo a la legislacion vigente y se procedio a la clausura temporal total. Por su parte, en el llamado Club Aurrera, se encontro que el 5 por ciento de abarrotes no contaba con la contraetiqueta en espanol y el 15 por ciento de los electrodomesticos sin la certificacion de cumplimiento con la NOM. En este almacen se inmovilizaron 239 piezas de abarrotes y 407 aparatos electrodomesticos. En el caso de Woolworth Mexicana, de acuerdo al acta 79461-93 de PROFECO se encontro que ocho mil 638 prendas de vestir no cumplian con la NOM-004-SCFI-1993, que determina la informacion comercial de etiquetado de productos textiles. En tanto, en Gigante se detectaron mil 448 prendas de vestir que no cumplian con la informacion de etiquetado de priductos textiles. En un establecimiento de la colonia Roma de la cadena Dorothy Gaynor, se encontro que 524 pares de zapatos no cumplian con la NOM-020-SCFI-1993, referente a "informacion comercial-etiquetado de cueros y pieles curtidas naturales y materiales artificiales con esa pariencia, asi como 108 productos elaborados con dichos materiales .