SECCION: CULTURA CINTILLO: Ganancia de 40.90% en lo que va del ano CABEZA: Fortaleza del peso, menos intereses, y crecimiento, impulsan la Bolsa SUMARIO: Esta adelantando rendimientos del 1994; tuvo avance semanal de 4.58 por ciento CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha adelantado parte del rendimiento del ano entrante, el cual por concenso de empresas de consultoria, y casas de bolsa se considera muy favorable, ante la baja en las tasas de interes, la fortaleza del peso y un mejor crecimiento economico en 1994, por lo que al inicio de esta semana el principal indicador comenzara en un nuevo maximo nivel historico situado en los dos mil 567.07 puntos. Cabe recordar, que al concluir el periodo semanal el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV experimento una ganancia de 112.50 puntos, que represento un rendimiento de 4.58 por ciento. De esta manera, el indice bursatil, presenta un balance acumulado positivo en el presente ano, que esta por finalizar, de 807.63 puntos, equivalente a una ganancia del 45.90 por ciento, en terminos nominales. Los analistas, consideraron que el mercado seguira tomando parte del rendimiento del ano proximo y de acuerdo al analisis tecnico, se puede incrementar la volatilidad para 1994. Senalaron, que despues del "rally" tan prolongado se debe sensibilizar el mercado constantemente para no caer en riesgos innecesarios, recomendaron. Los expertos de la casa de bolsa Probursa externaron que el mercado mexicano ha hecho caso omiso de los eventos internacionales, como el de la semana que concluyo, como es el hecho de que Estados Unidos no ha encontrado un camino claro para poder incrementar sus exportaciones hacia Japon con el fin de disminuir su deficit comercial y con ello disminuir la fragilidad de su economia. Por su parte, los extranjeros han manifestado gran optimismo sobre la generacion de utilidades de las empresas mexicanas en 1994, y sobre todo en los anos subsecuentes, basados en un ritmo de crecimiento superior a las estimaciones oficiales. A su vez, en los mercados financieros existe un especial interes en cuanto a la posibilidad que existe de mejorar la calificacion de los papeles de deuda mexicana por parte de las empresas calificadoras Standard and Poors y Moody. Se preve que el esperado "investment grade" se presente en el primer trimestre de 1994. Al cierre de las operaciones de la semana, el sector con mayor ganancia fue Varios con 6.47 por ciento; le sigue en orden de importancia Servicios con 6.17; Transformacion, 5.06 y el sector de Comnicaciones y Transportes con 5.02 por ciento. Las emisoras con mayores ganancias en la semana fueron: CBestra *1 con 26.31 por ciento; CBestra *2, 26.31; Tribasa *CP, 24.52; GMD *B, 21.87 y GMD *L con 21.87 por ciento. Por el contrario, las perdidas mas importantes fueron para Texel * con -7.69 por ciento; Banorte *BCP, -5.95; GFNorte *A, 4.76; CBI *ACP, -4.44 y GFCrece BCP con -1.94 por ciento. El volumen total de acciones negociadas fue de 645 millones. De ese total 622 millones correspondieron a acciones industriales, comerciales y de servicios; 21.6 millones de acciones negociadas de bancos y 1.7 millones de acciones correspondientes a seguros, fianzas y casas de bolsa. El importe negociado ascendio a siete mil 200 millones de nuevos pesos, concretandose principalmente en las operaciones del mercado de las acciones industriales, comerciales y de servicios con siete mil 146.9 millones de nuevos pesos; 47.4 millones de nuevos pesos en acciones bancarias y para seguros, fianzas y casas de bolsa fueron seis millones de nuevos pesos. .