SECCION CULTURA PAG. 9 BALAZO: Escritor noruego CABEZA: El hambre de Knut Hamsun CREDITO: Vicente F. Herrasti l de responder: grar en el estomago. Definitivamente seria mas facil escribir sobre los autores que no pasaron hambre. Antes que nada, hemos de dejar sentado que constituyen una selecta minoria. Se les reconoce principalmente por su profunda consternacion ante los desamparados y por la gran cantidad de desplegados que publicaron -o publican- en los periodicos y revistas de mayor prestigio. Los mas aventurados escribian sendas cartas a Bakunin y, en la actualidad, gracias al avance tecnologico, se toman fotografias con Fidel Castro. Es necesari o mencionar que con un poco de practica se les puede llegar a identificar por el aire de heroe Bironiano que adoptan al posar para los pintores de la epoca o para las portadas, contraportadas y solapas de sus libros. En cambio, puedo afirmar que es mucho mas dificil detectar a un escritor hambriento o exhambriento: la correspondencia que pudiera haber, al no estar dirigida a personajes encumbrados, se pierde en los cajones de sus modestos destinatarios; las escasas reproducciones de sus rostros son dibujos improvisados en alguna taberna de mala muerte, motivo por el cual es casi imposible determinar si el Childe Harold se cuenta entre sus obras favoritas. Abordemos ahora el hambre del autor de Hambre. Knut Hamsun, para muchos el mejor escritor noruego despues de Ibsen, constituye un caso curioso entre los La historia de su estomago vacio comienza en las agrestes regiones septentrionales del norte de Noruega, en el ano de 1859. Los padres de Hamsun eran campesinos pobres que no podian solventar la carga que representaba el mantener a una prole de siete hijos. Por tanto, el futuro escritor se ve obligado a trabajar con un tio que solo se comprometia a proveerle de alimento a cambio de aproximadamente 16 horas de trabajo diario. Ademas de las agotadoras jornadas a las que se vio sometido, tuvo que soportar los malos tratos de este rudo hombre de campo. La situacion llego a ser tan insoportable que el joven tuvo que ingeniarselas para regresar a su casa: era preferible pasar hambre que ser tratado como un animal de carga. Una manana Hamsun tomo la drastica decision de darse un hachazo en el pie, logrando asi que su madre fuera a recogerlo, dejando para siempre los dominios de su autoritario consanguineo. Pero esto fue solo el comienzo. En realidad, el hambre de Hamsun funciono como motor de su vida entera. Sin ella nunca se hubiera convertido en el trotamundos que fue, en el vagabundo que desempeno toda clase de trabajos y que albergaba el germen de la genialidad literaria. Siguiendo la costumbre de la epoca, Hamsun decide embarcarse a la moderna en regiones que ni siquiera aparecian en los mapas de Dios. Solo hubo un empleo que siempre le fue negado: Hamsun deseaba convertirse en cowboy y, debido a su miopia, se le considero poco apto para la labor. Menudo motivo comercial hubiera sido esto para los anunciantes de cigarrillos! Imaginen ustedes una voz de baritono que nos endilgara unas 40 veces al dia el siguiente eslogan: Esta forma de vida fue mermando poco a poco su salud. Su constitucion robusta no pudo resistir tanto. Se presentaron serios problemas respiratorios. Tuvo que regresar a su pais natal; se le diagnostico una tisis galopante que lo tuvo al borde de la tumba. En el libro Mi Padre Knut Hamsun, Tore Hamsun reproduce las palabras de su padre con respecto a estos dias dificiles: "Habia tenido vomitos de sangre, y un medico de Cristiania -nombre antiguo de Oslo-, hombre famosisimo, me diagnostico una tisis galopante, anadiendo que unicamente no podia puntualizar con exactitud lo que yo duraria en este mundo. Me fui a Valdres y alli escontre a Frydendund, que entonces tenia un hotel. Y no se lo que paso, pero no me mori, como en realidad hubiera debido ser. Al contrario en casa de Frydendund recobre la salud". Uno de los principios fundamentales de la tortura habia sido ratificado: se debe infringir la cantidad exacta de dolor, cuidando que el sujeto quede con la fuerza suficiente como para seguir padeciendolo. El hambre habia logrado conservar a uno de sus mejores clientes. Bien dicen que una de las especies mas necias que existen sobre la Tierra son los escritores. Hamsun ya era escritor, por lo tanto ya era lo bastante necio como para seguir padeciendo hambre, solo que el escenario en esta ocasion ya estaba mas de acuerdo con su vocacion: Paris. En esta ciudad trabo relacion con August Strindberg y con un grupo de pintores (especie aun mas necia que los escritores) entre los que estaban Gauguin, Renoir y Munch. Para darnos una idea de las bondades de la vida parisina, dejemo s que el propio Hamsun nos haga un breve resumen de esta epoca: Dicen los amantes del dicharacho que el fuego se combate con fuego. En medio del hambre surgia Hambre. En medio de la pobreza extrema se gestaba la obra que tanta fama y dinero le haria ganar a Hamsun. En esta novela, el personaje principal, un periodista pobre, lucha a brazo partido con el hambre. El hambre llaga a ser tanta que, despues de cinco o seis dias sin comer se vuelve contra si misma. Es tan intensa que impide que el personaje coma. Al probar alimento el periodista vuelve el estomago. La desesperacion se apodera de este hombre que ya no puede confiar siquiera en su capacidad digestiva. El autor de este viacrucis cuasiautobiografico, Knut Hamsun, se convertiria a partir de ese momento en un hombre rico que anos despues llegaria a obtener el Premio Nobel. El hambre no solo es mala consejera sino que tambien es muy, muy celosa. No se trata de un enemigo que se deje vencer facilmente. Tiene una cantidad de recursos inimaginables y por lo regular nunca actua sola. El exito de Hamsun volvio a convertirse en tragedia. Varios anos despues, cuando Hamsun era un hacendado que vivia en sus grandes extensiones de tierra, el hambre se alio con el mejor de sus complices: el hombre. Y el hombre trajo a la reunion a una de sus mejores amigas: la desgracia. Durante la Segu nda Guerra Mundial, Hamsun se declaro partidario de los nacional-socialistas. El propio gobierno Noruego enjuicio a uno de sus mas grandes genios. La sentencia ordeno confiscar todos sus bienes. Por si esto fuera poco, se declaro que el procesado estaba afectado de sus facultades mentales. Hamsun fue encerrado en un asilo. Una noche, el cuidador en turno cubrio con una sabana vieja el rostro de un anciano como cualquier otro, el rostro de un hombre solo. Que razon tenia Jeremias cuando escribio que mejor le s fue a los muertos a espada que a los muertos de hambre! n hombre solo. Que razon tenia Jeremias cuando escribio que mejor les fue a los muertos a espada que a los muertos de hambre! .