guia: 2612608 seccion: Inf. Gral. pag. 4 cabeza: Inalterables, los sevicios de salud con la entrada del TLC, afirma la SSA credito: notimex MEXICO, D.F., 25 de diciembre (Notimex).-Ante la entrada en vigor del TLC, en enero de 1994 Mexico mantendra inalterables sus servicios de salud publica, asi como la libertad para establecer las politicas que mejor considere, afirmo el director general de Asuntos Juridicos de la SSA, Gonzalo Moctezuma Barragan. El funcionario de la Secretaria de Salud (SSA) aseguro que el Tratado de Libre Comercio (TLC) tampoco alterara el control y la verificacion sanitaria. Recordo que desde el inicio de las negociaciones del acuerdo, una de las prioridades del gobierno mexicano, en lo que se refiere a la salud, fue asegurar la continuacion de la estructura de los servicios y la proteccion de la poblacion derechohabiente y abierta. "La salud es un renglon fundamental para lograr el desarrollo economico y social de cualquier nacion", por lo que con el acuerdo trinacional sera innecesario ajustar la Ley Federal de Salud, y sus reglamentos, asevero Moctezuma Barragan. Mucho menos redisenar los requisitos para la expedicion de licencias sanitarias, permisos y registros, como tampoco el funcionamiento de hospitales y clinicas. Mexico, Estados Unidos y Canada mentendran sus procedimientos y facultades para registrar medicinas y permitiran el control del equipo medico que en ellos se comercialice, ya que estan establecidos derechos y obligaciones para efectuar el comercio transfronterizo, senalo. Esta comercializacion, detallo el funcionario, se realizara bajo las figuras de Trato Nacional y de Nacion mas favorecida; esto es, bajo la firma de un "trato mas favorable que el que se otorgue a cualquier otro ciudadano de otro pais no signante". En materia de bienes, expuso, los tres paises negociaron que en todos los productos que fueron considerados de interes medico y para su practica, tanto privada como publica, fueran liberadas las restricciones arancelarias en un plazo no mayor de cinco anos su practica, tanto privada como publica, fueran liberadas las restricciones arancelarias en un plazo no mayor de cin .