guia: 2612625 seccion: Inf. Gral. pag. 10 cintillo: La banca comercial invirtio mas de N$1,500 millones: SARH cabeza: En 2 anos, apoyo a mas de un millar de agroproyectos credito: RAUL ADORNO JIMENEZ En las condiciones del nuevo marco legal que prevalece en el campo, la Banca Comercial y de Desarrollo ha apoyado mas de un millar de proyectos de asociaciones productivas, de los cuales mas de la mitad se encuentran en operacion con una inversion superior a los mil 500 millones de nuevos pesos, informo la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos (SARH). Indico que a dos anos de haberse realizado las reformas al 27 constitucional se empiezan a ver sus efectos positivos y que en un mediano plazo -de cinco a seis anos- habran de concretarse sus beneficios. En este sentido la dependencia destaco que actualmente las condiciones macroeconomicas de la nacion favorecen al sector para que se pueda desarrollar de manera sana y estable, ya que tanto la baja de la inflacion dentro de un marco de politica de estabilizacion, como la creciente certidumbre permite que el pais concentre sus esfuerzos en dar impulso a las actividades sociales y en particular al agro. Senalo que dentro de las nuevas relaciones entre las fuerzas productivas en el campo, las sociedades mercantiles representan una figura con grandes ventajas puesto que cuentan con personalidad juridica, que brinda mayor solidez y permanencia, al tiempo que permite una mayor flexibilidad en el financiamiento y capitalizacion. De igual manera, la SARH apunto que conjuntamente con los esfuerzos realizados para reactivar el sector y crecer, se requiere un alto sentido de responsabilidad porque la actividad productiva mal encauzada acarrea el deterioro del ambiente, lo que constituye una preocupacion a todos los niveles y es de vital importancia para el futuro de nuestros recursos naturales. Agrego que la proteccion del medio es un tema que esta presente en el diseno de la actual politica agropecuaria. Al respecto preciso que que Mexico, a pesar de ser un pais en desarrollo, es la tercera nacion en el mendo en que se trata de romper con el patron de modernizacion via la destruccion del entorno, adotando estandadres del primer mundo. Asimismo, informo que la liberacion comercial de los productos primarios, entre otros factores, impulsa la integracion y competitividad de las actividades agroindustriales en beneficio de los consumidrores mas pobres, tanto de zonas urbanas como rurales. Anadio la dependencia que un aspecto medular de las negociaciones comerciales internacionales, y en especial en el ambito agropecuario, ha sido el diseno de mecanismos de proteccion para enfrentar practicas desleales de comercio, para ello el gobierno federal se comprometio a que en la medida que los apoyos en el extranjero pongan en riesgo la viabilidad de las actividades productivas en Mexico, es necesario conceder apoyos al productor nacional. La SARH detallo que la ley forestal es vivo ejemplo del nuevo marco legal en el sector agrario, ya que fue necesario adecuar el marco juridico para permitir un mejor aprovechamiento y conservacion del potencial forestal con el que contamos, ante la constante degradacion de estos recursos naturales y la baja competitividad de sus productos. A su vez, la nueva ley de aguas nacionales permite un uso eficiente de este elemento de vital importancias, cuidandose su preservacion y la del ambiente uas nacionales permite .