guia: 2612617 seccion: Inf. Gral. pag. 7 cintillo: Otorgado en Paris el 13 de diciembre cabeza: Hipolito, un cuento sin pretenciones que recibio el premio Juan Rulfo 1993 credito: efe TEGUCIGALPA, 25 de diciembre (EFE).-Jose Ignacio Mata, un espanol nacionalizado hondureno, nunca habia escrito un cuento, pero cuando lo hizo por primera vez, gano el "Premio Juan Rulfo 1993", otorgado en Paris el pasado 13 de diciembre, lo que para el significa vivir su propio cuento. El cuento de Mata concurso en un certamen al que se presentaron 3,077 trabajos procedentes de 44 paises. Para Jose Ignacio, antropologo, de 40 anos de edad, natural de Burgos, "Hipolito" es solo "un ejercicio literario", que narra las andanzas de un joven que fue traido al mundo por una madre que le cambio por un peso para comprarse unas medias. El hijo adoptivo, que tenia las secuelas de un sarampion mal curado, sirvio de ayudante a su segunda madre en un puesto de venta de carnes en un mercado. Un dia, en el que Hipolito se emborracho, su segunda madre le reprendio con dureza, y este, descargo su ira en la mujer y la mato. A raiz del crimen fue encarcelado en una prision donde se permitia la venta de aguardiente, y los sabados la entrada de prostitutas que cobraban un peso por acostarse con los reos. Hipolito sintio atraccion por una de esas mujeres y consiguio un peso para acostarse con ella, pero la avaricia de uno de sus companeros de celda acabo con su vida para quitarle la moneda. El cuento ganador de Mata forma parte de una trilogia, las otras dos obras son "Julian", en la que una celosa esposa realiza todo tipo de tretas para que no tenga relaciones con otras mujeres, y "Luisa", una muchacha que esd secuestrada y vendida en un burdel. El contenido de los cuentos son de un fuerte realismo, pero para su autor lo importante no es tanto la tematica, sino la estructura. "Es como la piedra y el escultor, donde lo importante no es la piedra, sino lo que puedes hacer con ella", comento a EFE Jose Ignacio Mata, casado con Dalia Contreras, hondurena, a quien conocio en Madrid en 1971 cuando ella estudiaba sicologia. El 11 de julio de 1976, la pareja se traslado a Honduras. Mata recuerda que su infancia y adolescencia transcurrio en circulos de escritores, pintores y actores de teatro. Honduras. Mata recuerda que su infancia y adolescencia transcurrio en circulos de escritores, pintores y actores de teatro. .