guia: 2612611 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cintillo: El PRD, dispuesto a contribuir en lo que sea para su realizacion cabeza: El PRI mantiene su decision de efectuar el debate credito: RAUL ADORNO JIMENEZ Amador Rodriguez Lozano, secretario de Accion Electoral del tricolor, asevero que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantiene firme su decision politica de llevar a cabo los debates publicos entre todos los candidatos a la Presidencia de la Republica, de las diversas fuerzas partidistas del pais. En tanto, el senador perredista, Roberto Robles Garnica, declaro que su partido no solo contribuira en lo que sea para que se realice el debate publico, sino que participara en todas aquellas acciones que ayuden a que se efectuen unas elecciones mas modernas y acordes con las exigencias de la ciudadania. Entrevistados por separado, ambos representantes del PRI y del PRD, respectivamente, ante el Consejo general del IFE, sostuvieron su confianza en que el debate entre los candidatos presidenciales habra de llevarse a cabo, porque todos lo consideran de vital importancia para la vida democratica del pais. Rodriguez Lozano sostuvo que las diferencias que se han dado en el seno del Consejo General del IFE forman parte de la vida politica del pais y de ninguna manera repercutiran en el debete publico que se han planteado los candidatos fundamentalmente del PRI, PAN y PRD. Agrego que espera una participacion de mas cordura de Samuel I. del Villar, recien ingresado como representante perredista ante ese organo colegiado, ya que los afanes protagonicos ni ayudan ni aportan a los esfuerzos democraticos que estan realizando todos los partidos. Ademas de contravenir el espiritu de consenso que siempre ha prevalecido en el Consejo General del IFE. Por su parte, Robles Garnica, al ser cuestionado sobre los avances de las reuniones con los represententes del candidato priista, Luis Donaldo Colosio, para establecer las condiciones del debate, el legislador afirmo que los perredistas no quitan el dedo del renglon y que en el momento en que de verdad los representantes priistas quieran dialogar, estaran dispuestos a hacerlo. A su vez, el dirigente del PRD, Porfirio Munoz Ledo, expreso que su instituto politico buscara el establecimiento de acuerdos basicos con el gobierno que garanticen elecciones mas equitativas, tanto en los recursos como en los tiempos en los medios de informacion. Agrego que el PRD analizara la propuesta del presidente Salinas de establecer un acuerdo de civilidad, de tal manera que se concreten los puntos y saber si cumplen con las expectativas de los perredistas para suscribir el documento. Asimismo, el legislador expreso que uno de los objetivos prioritarios del PRD para 1994, es incrementar el padron del partido que actualmente consta de un millon 380 mil, con la finalidad de llegar a un millon 500 mil militantes en el momento en que inicien las elecciones presidenciales. Informo que de las recientes reuniones entre priistas y perredistas todavia no sale nada concreto para establecer las bases del debate. Preciso que de no realizarse el mismo no seria responsabilidad del PRD, y significaria un rechazo flagrante a la demanda ciudadana de mayor informacion sobre las ofertas politicas de cada p?artido. A su vez, el diputado perredista, Gilberto Rincon Gallardo, hizo un llamado a todos los partidos para signar un pacto en el que se pueda avanzar, no solo en la forma sino en el contenido de las reglas de un proceso electoral transparente, que satisfaga tanto a las diversas fuerzas partidistas como a la sociedad en su conjunto. Se pronuncio porque quienes presidan los organos electorales sean autoridades prestigiadas, independientes e imparciales. De igual manera, reitero la propuesta perredista de que 100 dias antes de las elecciones sean entregadas las listas definitivas de electores a los partidos, para que puedan analizarlas con buen tiempo y detalladamente. Asimismo, se manifesto porque se permita la presencia de observadores internacionales, puesto que, opino, si el proceso es confiable de principio a fin no hay motivos suficientes para que no se les permita estar presentes , opino, si el proceso es confiable de prin .