GUIA: DMAR SECCION: Deportes Pag. 2 CABEZA: Fernando Marcos Comenta Se va definitivamente 1993. Pero nos deja grandes cosas en el futbol. Desdichadamente no nos deja, todavia, un equipo consolidado. Su casi epopeyico desempeno en la Copa America -que debimos haber ganado porque nuestros muchachos eran los mejores, asi no fueran los mejor dirigidos- su triunfo casi sadico en la Copa de Oro, que en la edicion anterior nos sento en la banca de los reprobados y nuestras experiencias con Alemania, con Brasil -luz y sombra en dos resultados-, con Italia y con Espana nos hablan de un futbol que, pese a todo, ya tiene mayoria de edad. Quiero ahora citar frases de un extraordinario sentido laudatorio para nuestro pais. Por ejemplo, la revista britanica World Soccer, que senala como algo fuera de serie a Goycoechea, argentino, por su detencion de penalties, y a Jorge Campos, "por jugar, literalmente, como un moderno libero ademas de guardameta". Pero senala: "en la copa de America no brillaron los goleadores, y Argentina, el monarca final, solo en una ocasion -contra Mexico precisamente- pudo hacer dos goles. En los demas partidos solo pudo anotar uno, cuando anoto. Tambien menciona dicho hermoso magazine britanico que "Mexico por poco no participa en la Copa America, ya que a una cuantas horas de la partida a Ecuador, los jugadores se rebelaron contra el Draft y se negaban a asistir". Eso es cierto y fue la punta del iceberg de la intriga tendiente a la conquista, para fines particulares, del poder futbolistico a traves de la television. Desdichadamente, aunque en aquella ocasion fallo la intriga, al final se lograron los objetivos, ya que una sola institucion, Televisa, o alguno de sus funcionarios, posee, en calidad de dueno, al America, al Necaxa, al Puebla, al Atlante, al Queretaro, a los Leones de Guadalajara, etcetera. O, como se dice en frase cotidiana, "mas los que se agrueguen en la semana". Es senalada tambien la brutal inversion de dinero para la compra-venta de jugadores y que los expertos hacen ascender a mas de 26 millones de dolares entre todos los que compraron talento extranjero o local. Sachi, el cerebro italiano que busca nuevamente el titulo mundial para el equipo de su pais, dijo de Mexico [/que practica un futbol de altos vuelos desde el punto de vista tecnico y combativo. Afirma que sus jugadores poseen un alto sentido de la tecnica mas moderna y que lo consideran un rival muy poderoso a la hora de enfrentar la disputa por la Copa FIFA de 1994". Pero afirma tambien dos cosas: "una cierta propension defensiva a dejarse rebasar y un lamentable deficit de poder a la hora de realizar". Esto ultimo parece contactarse, estrechamente, con mis puntos de vista cuando hablo de "la defensa de papel" y del "ataque en reversa". Lo que no dice Sachi, porque no lo puede saber, es que todavia el tecnico nacional -al cual por cierto elogia- no presenta su version final del equipo mexicano. A este respecto, la inmensa mayoria de los paises calificados ya la tienen y con ella lograron su calificacion. Mexico, entretanto, sigue sumergido en la indecision del tecnico y en la oleada de jugadores lesionados y fuera de posibilidades de actuar a plenitud. Despues de una larga tarea de trabajo -porque si se ha trabajado duro, aunque equivocado en muchos aspectos- el saldo para Mexico es bueno. Pero habria podido serlo mucho mas, de haberse hecho las cosas adecuadamente. Creo, desde mi mas firme conviccion, que la calidad de los jugadores, individualmente considerados, supera a la del conjunto, lo cual significa que rebasa, en mucho, la tarea encomendada al tecnico nacional, y que no es otra que hacer un equipo solido, compacto, permanente y armonizado a totalidad. La conclusion es simple: Mexico ha hecho mucho, pero menos de lo que debio haber logrado. El tecnico ha trabajado, pero no ha podido lograr un plan  Mexico ha hecho mucho, pero menos de lo que debio haber logrado. El tecni .