GUIA: PELEAS00 SECCION: Deportes Pag. 8 BALAZO: 177 combates boxisticos por cetro mundial en el orbe CABEZA: JC, el mas taquillero de 1993 SUMARIO: En Mexico se realizaron durante este ano 14 combates campeoniles CREDITO: ALBERTO REYES Un total de l77 combates que fueron anunciados como de campeonato mundial se celebraron en nuestro conflictivo planeta en el ano que esta por finalizar. Nos referimos, desde luego, al pugilismo profesional. La cifra supero a la de l45 registrada en 1992. En nuestro resumen tomamos en cuenta unicamente a peleas por coronas del Consejo Mundial de Boxeo, Asociacion Mundial de Boxeo, Federacion Internacional de Boxeo y Organizacion Mundial de Boxeo, ya que surgieron por ahi otras agrupaciones espurias que, por simple salud mental, no es posible que se les tome en serio. Hubo accion en cuatro continentes: America, Asia, Europa y Africa. El americano sigue siendo el mas boxistico de los continentes. Fue en el llamado Nuevo Mundo donde se disputaron 94 de esas batallas titulares. Y, de estas, 64 se hicieron realidad en el vecino pais del norte, que es donde se siguen pagando las bolsas mas atractivas a los astros de los punetazos. Despues de Estados Unidos, anote a Mexico como el segundo pais que organizo mas pleitos con etiqueta de mundiales. Efectivamente, en la Republica Mexicana se llevaron a efecto l4 combates campeoniles, algo que nunca antes habia ocurrido en nuestro pais. Todo se debio, logico, a que el promotor Don King, aprovechando el apoyo y simpatia que encontro en las autoridades, opto por celebrar algunos de sus "shows" en tierras mexicanas. En Europa se disputaron 47 peleas, 32 en Asia y 4 en terreno sudafricano. El ano pasado fueron 40 los monarcas destronados. En l993 la cifra se redujo a 28. Mire usted: Por el Consejo, se quedaron sin trono el peso minimosca Humberto Chiquita Gonzalez, el supermosca Sung Kil Moon, los gallo Victor Manuel Rabanales y Jun Gil Byun, los pluma Paul Hodkinson y Goyo Vargas, el welter James McGuirt. el superwelter Terry Norris y el medio Julian Jackson. Nueve en total. Por la Asociacion el peso paja Hideyuki Ohashi, el gallo Eliecer Julio, el pluma Yong Kyun Park, los ligeros Tony Lopez y Dingaan Thobela, el superligero Morris East, el medio Reggie Johnson y el completo Riddick Bowe. Sumaron ocho. En la Federacion se quedaron sin cetro el supermosca Roberto Quiroga, el pluma Manuel Medina, el welter Maurice Blocker, el supermedio Iran Barkley y el semicompleto Charles Williams y Riddick Bowe, al que tambien reconocia como monarca en la maxima categoria. Y la Organizacion, la mas floja de las agrupaciones que se disputan el control del boxeo profesional y que nada mas no ha logrado dar el estiron, pese a la poca informacion que se recibe de sus campeonatos, pudo saberse que el mosca Pat Clinton perdio el fajin, asi como Duke McKenzie el supergallo, el Bolillo Carlos Gonzalez el superligero, Manning Galloway el welter, Marcos Butt el crucero y Tommy Morrison el completo. Los titulos del CMB se disputaron 45 veces, siendo el peso paja mexicano Ricardo Lopez el mas activo, el unico que logro hacer cuatro defensas exitosas. Le siguieron el ligero Miguel Angel Gonzalez y el supermedio Niguel Benn con tres defensas. Sin embargo, el invicto superligero Julio Cesar Chavez siguio dando prestigio a ese organismo y ser convirtio en el maximo taquillero dadas las espectaculares entradas que se registraron en las actuaciones que tuvo en el estadio Azteca, Alamodome y estadio Cuauhtemoc. Otros campeones que se hicieron notar fueron el minimosca Michael Carbajal y el welter Pernell Whitaker, que es quien ahora disputa a Chavez el derecho de ser proclamado "el mejor pugil del mundo, kilo por kilo". Por cetros de la AMB se efectuaron 53 peleas. Con cinco defensas, el argentino Juan Martin Coggi fue uno de los mas activos. Aunque se mantuvo en el trono gracias a la parcial actuacion de un arbitro venezolano, quien se las arreglo para no declararlo fuera de combate pese a que permanecio l8 segundos derribado en la tarima brava en su ultima exposicion. El semicompleto Virgil Hill tambien hizo cinco exposiciones. Y con cuatro anotamos al superwelter Julio Cesar Vazquez y al supermediano Michael Nunn. Fueron 45 los encuentros por campeonatos de la FIB. Y entre sus mejores campeones esta sin duda el sonorense Julio Cesar Borboa, que gano el cinto supermosca e hizo tres defensas exitosas. Y duelos por fajines de la OMB tenemos 32, siendo el supermosca danes Johnny Bredahl y el ligero Giovanni Parisi, sus mejores monarcas. Estados Unidos sigue siendo el pais que cuenta con mas boxeadores que se acreditan como campeones mundiales. Tiene a 26. Y Mexico, que siempre habia ocupado el segundo lugar, ahora fue desbancado por Puerto Rico, que esta viviendo el mejor momento de su historia boxistica y cuenta con 8 monarcas. En tercero queda Mexico con 5: Ricardo Lopez, Jose Luis Bueno, Julio Cesar Borboa, Miguel Angel Gonzalez y Julio Cesar Chavez. Por lo que respecta a boxeadores mexicanos, en l993 no pudieron quejarse por falta de oportunidades. Fueron 20 los que subieron al ring a disputar una corona y de esos, unicamente tres (Borboa, Bueno y Goyo Vargas) lograron realizar la hazana. Y es que a varios de ellos, con cualidades pero todavia muy verdes, los precipitaron a combates para los que aun no estan listos que a varios de ellos, con cualidades pero todavia muy verdes, los precipitaron a combates para los que aun no estan lis .