GUIA: PERSPEC SECCION: Ciudad Pag. 21 CABEZA: Perspectivas tlatelolcasCREDITO: SUSANA SCHENDEL En su mensaje alusivo a las festividades decembrinas, el gerente de la delegacion de Fonhapo en Tlatelolco, Luis H. Ramirez Valenzuela, senala una relacion de las obras y gestiones realizadas en 1993. De acuerdo con esa lista, que no concuerda con la relacion hecha por quienes hicieron el levantamiento de los trabajos faltantes o vicios ocultos que han aflorado de la primera y segunda etapa de la reconstruccion de Tlatelolco, solo se dan por necesarios los trabajos hidrosanitarios e impermiabilizacion de azoteas y celdas de cimentacion, mismos que aun no estan concluidos, y se omitieron los faltantes y rectificacion de trabajos deficientemente ejecutados en los departamentos. Asimismo se asegura en ese mensaje, la entrega de los departamentos reconstruidos en los seis edificios de la segunda etapa; sin embargo muchos de ellos no han sido entregados, por ejemplo en el edificio Ignacio Allende, casi la totalidad de las viviendas sigue desocupada y, de los departamentos aun desocupados en los seis edificios, de muchos de ellos se desconoce quienes son los titulares. Otro aspecto con el que no estan de acuerdo los tlatelolcas, es el hecho de que todos los problemas habitacionales de esta unidad a nivel oficial sean analizados y se tomen decisiones solo con la asistencia de Eugenio Albuerne quien encabeza la Union de Mesas Directivas de Tlatelolco y, Maria Eugenia Arellano, quien dirige la Asociacion de Residentes de Tlatelolco, por ser dos personas cuya representatividad no es reconocida por la mayoria de los residentes de esta unidad habitacional que nunca participaron para apoyar sus respectivas designaciones, pues ambos se han concretado en realizar las gestiones que favorezcan sus personales intereses, motivo por el cual sistematicamente se abstienen de promover la solucion de los muchos problemas habitacionales que enfrentan la mayoria de los tlatelolcas. Ademas de estos problemas hay algo que preocupa a los habitantes de esta unidad habitacional: la demolicion de los edificios Tecpan- Jalisco y Tecpan-Puebla. El primero ya se encuentra desmantelado, pero las obras de demolicion no podran llevarse a cabo mientras sigan acampados en la planta baja dos de los comerciantes desalojados, ambos arrendatarios, quienes aseguran que no se retiraran de ahi hasta que no se les de posesion de un local en Tlatelolco y, los paracaidistas que aun viven en el segundo de los dos edificios mencionados con senales de peligroso deterioro, que son representados por el lider Galo Armenta, tampoco se muestran dispuestos a desocupar el departamento en el que viven, mientras no se les proporcione la vivienda que se les ha prometido y que esta llene los requisitos que les convenga. Por otra parte, finaliza 1993 sin que se hayan iniciado las obras de rehabilitacion de las areas publicas. Obras que desde septiembre pasado ofrecio que se llevarian a cabo el delegado de la Cuauhtemoc, Guillermo Orozco Loreto, quien aseguro que ya habia el presupuesto y, no solo quedaron pendientes esas obras sino tambien quedaron sin retirarse los enormes montones de cascajo revueltos con basura, que invaden los andadores y a donde animales callejeros y ratas van en busca de comida tones de cascajo revueltos .