GUIA: C24VIOLA SECCION: Ciudad Pag. 23 CINTILLO: Solo el 50% de los casos inicia querellaCABEZA: Recibe el MP de Chimalhuacan una denuncia por violacion, a la semanaCREDITO: ALBERTO GONZALEZ (PRIMERA PARTE) Martha llora cuando recuerda lo que califica de tragedia. Dulce, su hija de 14 anos, fue violada por Carlos Jaimes Dominguez de 30. La madre parece mas afectada que la hija. -­Estoy desesperada!, Carlos me ofrece 15 millones por retirar la denuncia - dice con voz quebrada al tiempo que expresa su indignacion a traves de un susurro: mi hija no es una mercancia. De enero al 15 de noviembre de 1993 existen 44 averiguaciones previas en el Ministerio Publico del municipio de Chimalhuacan por el delito de violacion. Aproximadamente uno por semana. Especialistas en la materia afirman que solo el 50 por ciento del total de los casos es denunciado; "tal vez menos", reflexiona Lourdes Escalona, fundadora del Colectivo de Lucha Contra la Violencia Hacia las Mujeres (COVAC). El nombre de Dulce es uno de los registrados en el ministerio. Tenia 13 anos cuando se encontro con Carlos, hermano de su novio. Fue el 20 de octubre pasado cuando salio a buscar a una amiga. -Pase por la casa de Carlos, el me llamo, y como lo conocia me acerque. Lo ultimo que recuerdo es que me jalo y me introdujo a su casa...no se mas. Cuando reaccione estaba desnuda y no podia salir a la calle -estuvo secuestrada una semana. Aunque parece resignada, es victima de constantes ataques nerviosos. Dejo la escuela por un mes. Hace un par de semanas volvio, pero siempre con el temor de que algo le suceda. La mayoria de las violaciones que se cometen en este municipo, uno de los mas pobres del Estado de Mexico, se perpetra contra personas conocidas. Entre familiares, comenta la titular de la delegacion del Ministerio Publico Especializada en Delitos Sexuales de dicha comunidad, Lilia Carreiro Miranda. Al respecto, el libro "La Violacion: Hablan la Mujeres, de Editorial Grijalbo dice: "En contra del estereotipo del extrano que ataca en lugares como cementerios o un callejon oscuro, es mucho mas probable que el violador sea alguien a quien la mujer conoce o ha visto antes". "Quien sufre un ataque sexual en Chimalhuacan, tiene que luchar contra el agresor y la corrupcion", aseguran los representantes del comite local de derechos humanos de Santa Elena. Esta es la unica colonia del municipio que cuenta con un organismo de su tipo. Dulce tiene que enfrentar no solo a Carlos, quien trabaja frente a su casa, sino tambien a los "que diran" de su madre. No saben que hacer para que les hagan justicia."No porque estemos solos se van a burlar de nosotros", comenta en un tono que se confunde entre afirmacion o pregunta, y se dirige al reportero: -¨Usted no puede ayudarme? ¨Digame que puedo hacer? La ley esta por debajo de los intereses economicos y politicos de los funcionarios chimalhuaquenses. Un delincuente con "influencias" suele seguir con sus atropellos durante anos, y al ser detenido, sus posibilidades de salir nunca terminan. Un ejemplo de lo anterior es el caso de Gilberto de Jesus Peralta Gonzalez, detenido en el penal de Texcoco desde 1987. Fue policia municipal, su madre, Esperanza Gonzalez Castaneda, era funcionaria del ayuntamiento. Gilberto, conocido como "el chacal", tenia en su contra mas de 10 averiguaciones previas, entre las que figuraban seis violaciones, aun asi, seguia trabajando como policia responsable del modulo de vigilancia de Santa Elena, y tambien de la seguridad de los colonos. Nadie lo molestaba. Luego de ser detenido, en otro municipio, "ya que en Chimalhuacan contaba con el respalda de algunos funcionarios, entre ellos su madre, "el chacal" recibio en 1993 apoyo por medio de cartas de recomendacion de dos funcionarios de la actual administracion de este lugar, y del mismo penal de Texcoco, donde se hacia constar que Gonzalez Peralta habia demostrado buena conducta. Debido al trabajo de La Union de Mujeres de Chimalhuacan, quienes acudieron a la Unidad de Atencion a la Ciudadania de la Presidencia de la Republica, a la Comision de Derechos Humanos del Estado de Mexico, y enviaron una carta para pedir el apoyo de la Organizacion de las Naciones Unidas; seis anos despues de su detencion fue sentenciado a 40 anos de prision. De los ataques sexuales registrados en el Ministerio Publico, el 50 por ciento es cometido bajo los efectos el alcohol o alguna droga. En estos casos "el enervante actua como detonador", es decir"cuando alguien ya ha pensado violar a una persona y no lo hace por alguna razon, el alcohol puede ser un fator decisivo ", asegura Lourdes Escalona. La mayoria de las violaciones en este municipio se dan en lugares solitarios, segun informacion de la Policia Judicial de Chimalhuacan, en el panteon y en el cerro. "Una patrulla no puede subir al cerro o entrar al panteon", dice el comandante, Jose Gabriel Penaloza Blanco, y continua; en algunas ocasiones no hay acceso a varios lugares y necesariamente tienen que atravesar por los cementerios"; por otro lado, reconoce que este tipo de delitos puede ser cometido a todas horas, y que han recibido denuncias de intento de violacion"a plena luz del dia y con la calle muy transitada", concluluye. Una causa de que el numero de violaciones sea tan elevado, segun la titular del comite de derechos humanos de Santa Elena, Emerenciana Lopez, es precisamente la falta de vigilancia. No hay seguridad publica en Chimalhuacan, afirma. En contraparte, el comandante de la policia judicial comenta que es por falta de precaucion de las personas, ya que sabiendo lo peligroso que suele ser caminar por lugares solitarios, lo hacen. Lilia Carreiro afirma que la policia municipal no esta capacitada para ese tipo de problemas. En relacion a lo anterior, se detecto entre los habitantes del lugar cierta molestia por que los encargados de la seguridad no acuden a los los llamados de auxilio. Por su parte, Lourdes Escalona afirma que el aumento de vigilancia ayudaria a combatir los ataques que se realizan en la calle, pero no los que se realizan en la casa, entre familiares y vecinos. Cuando un persona sufre un ataque sexual, en El Centro de Desarrollo Integral para la Familia se les proporciona tratamiento psicologico, siempre y cuando acudan a la institucion, para que la victima supere el "trauma". En dicho lugar se les trata de hacer entender que no son culpables de lo que les paso, que no han cometido un delito, y que tuvieron un accidente. Y es que cuando una mujer sufre un ataque de esta naturaleza "mas que un ataque hacia sus organos sexuales, "han atacado su integridad" (Lourdes Escalona), sus ideas, sus suenos. "Es dificil que veamos en un hombre la pareja que habiamos idealizado", comenta una voz que prefiere ser anonima. Chimalhuacan es solo una muestra de lo que suele pasar en los muncipios de extrema pobreza, donde las autoridades aprovechan la ignorancia de los habitantes para alcanzar sus aspiraciones economicas y politcas. Los delitos de violacion se cometen en la calle y en la casa. Los primeros pueden evitarse aumentando la seguridad. No puede garantizarse la vida de las prsonas cuando en lugares como este, 64 elementos de la policia municipal y siete patrullas pretenden vigilar la seguridad de los cerca de un millon de habitantes. El se- gundo caso de los delitos sexuales es el que se comete en el hogar, entre vecinos y familiares. Segun Lourdes Escalona se dan por la formacion de cada persona. En la violacion el agresor trata de demostrar su superiorodad, "el violador no goza, sexualmente hablando, solo demuestra la superioridad que cree tener con la mujer, misma que le han inculcado iolador no goza, sexualmente hablando, solo demuestra la superioridad que cree tener con la mujer, misma que le han inculcado .