GUIA: C25FASEI SECCION: Ciudad Pag. 19 CINTILLO: Ayer, dos inversiones termicasCABEZA: Levanto DDF la Fase I; 149 Imecas en el suroeste, el indice mas altoCREDITO: L. RAFAEL PEREZ Y MENDOZA Debido al mejoramiento de las condiciones meteorologicas de ayer y la reduccion de actividades urbanas, con motivo de las fiestas de Navidad, el gobierno capitalino decidio levantar la Fase I del Programa de Contingencias Atmosfericas. A las 14:00 horas de ayer, se registro un maximo de 149 puntos IMECA de ozono en el suroeste; 121 en el centro y sureste; 102 en el noroeste y 73 en el noreste. Igualmente se dio a conocer que con la llegada de aire frio al Valle de Mexico, se incremento la humedad en la atmosfera lo que ocasiono bajas temperaturas en las primeras horas y la formacion de neblina que disminuyo la visibilidad por la presencia de bruma blanquecina. Sin embargo, se advierte que este fenomeno no esta relacionado con la contaminacion del aire. Asimismo se informo la presencia de dos inversiones termicas lo que favorecio el estancamiento del aire contaminado. La primera se registro en superficie, con una intensidad de 3.4 grados centigrados y techo de 800 metros y se empezo a disipar a 16.5 grados, a partir de las 11:00 horas. La segunda inversion se detecto a una altura de mil 750 metros, con intensidad de 1.0 grado centigrado y espesor de 150 metros, la cual se disperso por la tarde. Por otra parte, la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente, al aplicar el Programa de Contingencias Atmosfericas a partir del 22 de diciembre, ha movilizado a 30 brigadas para supervisar el cumplimiento de la Fase I. En total se inspeccionaron 429 industrias, de las cuales 249 se encontraron fuera de operacion; 177 en cumplimiento del programa y tres fueron sancionadas por incumplimiento a las disposiciones oficiales: derivados de frutas, Grupo Neon ALF y la compan'ia Hijos y Ormat. En ese lapso, la Secretaria de Salud ha mantenido informadas a las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud, en la Zona Metropolitana del Valle de Mexico, sobre las acciones que ha puesto en marcha para disminuir la contaminacion, entre ellas suspender la utilizacion de incineradores en hospitales y reduccion al minimo de energia en areas que no fueran para la atencion de enfermos. En forma simultanea, las direcciones generales de Salud Ambiental, Epidemiologia, Salud Publica en el Distrito Federal, Comunicacion Social, Fomento a la Salud y del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias han efectuado diversas actividades, con el fin de intensificar los efectos de los contaminantes atmosfericos en la salud de la poblacion. Como medidas adicionales, en los municipios conurbados del Estado de Mexico se realizan operativos de agilizacion de transito vehicular en puntos conflictivos y se suspendieron las labores de asfaltado. Respecto a los incendios de pasto en predios baldios, se dio a conocer que fueron provocados por fogatas abores de asfaltado. Respecto a los incendios de pasto en predios baldios, se dio a conocer que fueron .