SECCION: INTERNACIONAL GUIA: ELVATICA--------- PAG. 15 CINTILLO: Que banco de la Santa Sede medio en pagos ilegales CABEZA: El Vaticano desconocia objetivo de sobornos del grupo Ferruzzi ROMA, 23 de diciembre (Notimex y EFE).-El Vaticano desconocia el "objetivo" de los sobornos por 55 millones de dolares del grupo Ferruzzi que, bajo forma de bonos del Tesoro italiano, circularon en una cuenta corriente del banco del Vaticano IOR, declaro el presidente de la administracion del patrimonio de la Santa Sede, el cardenal venezolano Rosalio Jose Castillo Lara. "Fuimos utilizados en una operacion instrumental, de la que desconociamos el objetivo", dijo en una entrevista al diario Corriere della Sera Castillo Lara, quien es tambien presidente de la comision de cardenales que controla el Instituto para las Obras de Religion (IOR), el banco del Vaticano. Los jueces de la investigacion Manos Limpias indagan desde hace meses la "tangente" (soborno) de 90 millones de dolares, que hace tres anos el grupo agroindustrial Ferruzzi pago a numerosos politicos italianos. De esta cifra, unos 55 millones circularon en una cuenta del IOR. En la entrevista el cardenal venezolano dijo que a la cuenta tenian acceso uno de los ex lideres de Ferruzzi, Carlo Sama, su mujer, Alessandra Ferruzzi, y Sergio Cusani, acusado por la justicia italiana de haber organizado el mecanismo financiero del supersoborno. La cuenta fue abierta en 1991 por Sama y senora, despues de su matrimonio, y se cerro en 1992, anadio Castillo Lara. Al explicar como fue posible que el dinero fuese depositado en una cuenta del IOR, Castillo Lara explico que pueden acceder al IOR los entes eclesiasticos, los dependientes de la Santa Sede y los titulares de fundaciones de obras de bien, incluso cuando solo una parte -del capital de los intereses- se destina a esa finalidad. Este era el caso de la cuenta de Sama y su mujer. "Para el IOR el deposito era regular: una persona deposita una suma, declarando una finalidad religiosa, luego hace otras cosas", subrayo R el .