SECCION: INTERNACIONAL GUIA: DISOLVIO--------- PAG. 13 CINTILLO: Firmo Rusia acuerdo de cooperacion tecnica-militar con siete paises de la ex Union Sovietica CABEZA: Disolvio Yeltsin el Concejo municipal de San Petersburgo MOSCU, 23 de diciembre (AFP, AP y EFE).-El presidente ruso, Boris Yeltsin, anulo por decreto los poderes del Concejo municipal de San Petersburgo y ordeno la organizacion de nuevas elecciones en la ciudad, anuncio la agencia Itar-Tass. Yeltsin transfirio los poderes de la Asamblea municipal al alcalde de San Petersburgo, Anatoli Sobtchak, por decreto fechado el miercoles, en el que se senala que la Asamblea municipal violo la decision presidencial el 9 de octubre, que ordenaba la autodisolucion de las Asambleas locales. En aplicacion del decreto de Yeltsin, Sobtchak debe fijar la fecha de las nuevas elecciones municipales antes del mes de marzo. Mientras tanto, el presidente ruso estrecho lazos con la republica de Turkmenistan, llamada el "Kuwait de Centroasia", en la vispera de una nueva cumbre de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) que se centrara en problemas economicos y militares. Yeltsin se reunio a solas con su colega turkmeno, Saparmurad Niyazov, con quien trato una serie de asuntos militares, politicos y economicos sobre los que posteriormente firmaron acuerdos. Ademas, el presidente de Rusia, Yeltsin, se convirtio en ciudadano de Turkmenistan despues que los dos paises firmaron un acuerdo bilateral de doble ciudadania. Los ministros de Defensa de la CEI firmaron la sentencia de muerte de las estructuras unificadas de la Comunidad y decidieron centrarse en los acuerdos bilaterales firmados con Rusia que, por medio de un tratado de seguridad colectiva, senalan su derecho de fiscalizacion en los asuntos militares de la CEI. El mando central de las fuerzas unificadas, dirigido por el mariscal Evgueni Shapochnikov hasta su dimision el pasado mes de junio, fue suprimido y remplazado por un "estado mayor de coordinacion y cooperacion militar y tecnica de la CEI" (Comunidad de Estados Independientes), un organismo que privilegia claramente las relaciones bilaterales y abandona la idea de mando central. Por lo pronto, Rusia firmo una serie de acuerdos de cooperacion tecnica-militar con siete paises de la ex Union Sovietica. El ministro ruso de Defensa, general Pavel Grachev, firmo esos acuerdos con sus colegas de Bielorrusia, Armenia, Azerbaijan, Kazajistan, Tajikistan, Kirguistan y Turkmenistan, que contribuiran a reforzar un tratado de seguridad colectiva concluido en 1992 entre 10 de los 12 miembros de la CEI, agrego la fuente. Dos paises de la ex URSS, Ucrania y Moldova, se han negado a firmar el pacto de seguridad. Grachev discutio con su colega ucranio Vitali Radetsky la cooperacion militar entre los dos paises y el futuro de la flota del mar Negro. Radetsky reafirmo la intencion de Ucrania de renunciar a las armas nucleares. El presidente ruso y sus colegas de los siete paises se reuniran en una cumbre el viernes en la capital de Turkmenistan, durante la cual sera discutido principalmente una convencion de proteccion de los derechos de las minorias rusas. En tanto, el lider del Partido Liberal Democratico de Rusia (PLD), Vladimir Zhirinovski, de visita privada en Austria desde el martes pasado, se sometio a un reconocimiento en la clinica dermatologica del Hospital de Graz (sur del pais), segun dijeron fuentes de la policia. Responsables del hospital confirmaron la presencia de Zhirinovski pero no dieron detalles del tipo de reconocimiento al que se sometio. El empresario Andrei Zavidia, proximo de Zhirinovski y que afirma ser el principal financiero del PLD, anuncio que retira su ayuda a esta formacion politica debido a una ofensa y auguro un cisma en su seno. Por otra parte un grupo de cuatro hombres armados secuestro un helicoptero en Rostov, sobre el rio Don (en el sur de Rusia), con 12 estudiantes, una maestra y el chofer de la escuela. El aparato aterrizo poco despues en un aeropuerto militar de Krasnodar, 200 kilometros mas al sur y posteriormente partio hacia Mineralnye Vody. Los rehenes se encontraban aun a bordo, mientras las autoridades llevaban a cabo una intensa negociacion para obtener su liberacion. Al mediodia, cuando los alumnos de unos 15 anos de una clase de la escuela Numero 25 del centro de Rostov seguian la leccion, cuatro individuos armados de fusiles ametralladoras y protegidos por chalecos antibalas hicieron irrupcion en el aula. Los bandidos dispararon numerosos tiros hacia el techo del aula y luego obligaron a la maestra y a 14 alumnos a subir a un autobus detenido frente al colegio. Posteriormente obligaron al chofer del autobus a dirigirse hacia el aeropuerto de Rostov, ciudad que cuenta con un millon de habitantes. En el aeropuerto liberaron a dos rehenes y tomaron momentaneamente a un tercero, un militar de guardia. Sobre la identidad de los cuatro hombres se ignoran detalles, si bien testigos presenciales afirman que los cuatro hablaban con acento del Caucaso  los cuatro hombres se ignoran detalles, si bien testigos presenciales .