guia: 2412611 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cintillo: Pone a disposicion de la opinion publica "la otra version de lo ocurrido" cabeza: Injusto, involucrar al Ejercito actual en lo del 68: Riviello Bazan sumario: El movimiento estudiantil debe investigarse seria e imparcialmente, senala el secretario de la Defensa Nacional credito: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE. Al poner a disposicion de la opinion publica los archivos de "la otra version de lo ocurrido en octubre de 1968, que no se quiso tomar en cuenta", el secretario de la Defensa Nacional, Antonio Riviello Bazan, senalo que ese movimiento estudiantil debe investigarse seria e imparcialmente ya que, dijo, es injusto que se involucre a las actuales tropas con lo ocurrido en esa epoca. "Se me hace injusto, agrego, que a nuestras tropas las estemos culpando de algo cuando ellos todavia no nacian. Es como si a mi me echaran la culpa de lo que hizo Zapata, entonces no se me hace justo que se les involucre con una epoca como esa. Estoy hablando no solo en el sentido de mentalidad, sino tambien de las fechas de nacimiento". Indico que habria que ubicar el tiempo y el espacio y ver todo lo que sucedio, pues la participacion del ejercito en 1968 fue una orden y solo intervino la guarnacion de la plaza " se comprometio porque asi se lo ordenaron". En el desayuno de fin de ano con los medios de informacion, el titular de la Defensa apunto que existe una pelicula de lo ocurrido en 1968, asi como fotografias que dejan en claro hacia donde apuntan las armas del ejercito, arriba o al horizonte. Esas peliculas y fotografias, que no las tomo el ejercito, comento, son otra version que nadie quiso tomar en cuenta porque el veredicto estaba dictado desde antes de que se hiciera el juicio. Indico que las listas de los que participaron en el movimiento de 1968 estan "muy incompletas" se habla de 50 o 60 y unos ya se murieron pero hay que culparlos para acortar las listas, lo que no hemos visto es la lista de los que quemaron los camiones, de los que ponian las bombas y de los que financiaban recursos para cometer estas acciones, tampoco hemos visto las listas de quienes querian otro sistema de gobierno. Reitero que por ello "existe el material visual y esta al libre acceso de interpretacion y es la mejor forma para que ustedes vean lo que paso, se ven personas civiles disparando a los soldados y a la multitud congregada en la Plaza de las Tres Culturas y no es un material que la Defensa haya filmado, este nos llego por otras fuentes/. Agrego que si se trata de buscar culpables porque no se hizo al dia siguiente de los hechos, se involucro al ejercito y mas que limpiar su imagen se trata de poner las cosas en su lugar, puntualizo. Luego de la entrevista con Riviello Bazan, se mostro a los medios de informacion el video de "la otra version de lo ocurrido el 2 de octubre de 1968. Ahi se muestra como se efectuo la balacera y que no era el ejercito quien estaba disparando sino trataba de protegerse. Los soldados aparecen pecho en tierra, otros, descontrolados miran hacia todos lados tratando de localizar de do'nde provienen los tiros. Un civil aparece en una marquesina del edificio Chihuahua de Tlatelolco y luego desaparece; Por lo que se ve, parece que el creo la confusion, tambien elementos del ejercito aparecen protegiendo a menores con su cuerpo, cuidandolos de los balazos. Antes, en la entrevista con el secretario de la Defensa, hablo del general Jose Francisco Gallardo Rodriguez, quien desde hace un mes esta en prision del Campo Militar Numero 1, acusado de malversacion y difamacion contra la institucion castrense, del que manifesto que el ha incurrido en delitos militares de acuerdo al Codigo de Justicia Militar y hay un proceso, no soy organo del fuero de guerra y tengo entendido que esta siendo procesado, sin embargo no me puedo adelantar ni convertirme en juez y parte. Destaco que no es un caso del otro mundo y que el detenido esta en su derecho de comprobar donde se encuentran los documentos que comprueban la entrega de las instalaciones, aunque hay testigos de que los documentos se quemaron. Nadie esta por encima de la ley, ni civiles ni militares y yo le pedire al procurador militar que se prepare el expediente. Mas adelante, al hacer un balance de 1993, dijo, se cumplieron valiosos objetivos y, en estos momentos, mas de seis mil elementos trabajan en la lucha contra el narcotrafico, numero que se incrementara a partir del lunes. Expreso que la siembra de mariguana se redujo en un 50 por ciento en relacion a hace cinco anos. En 1989 habia 57 mil 900 hectareas sembradas de mariguana y para 1992 la cifra fue de 28 mil 500. De ellas, en 1993 se destruyeron 12 mil 300 hectareas. Indico que la destrucion de mariguana es un trabajo arduo porque se tiene que quitar hasta la raiz, no asi la de amapola, la cual con solo pisarla se destruye. De esta ultima, en 1992 habia 10 mil 170 hectareas sembradas y de ese total destruido, seis mil 860 hectareas correspondieron a este ano. Reconocio que en los ultimos anos se han incrementado los sembradios de amapola y los de mariguana han disminuidoExpuso que sin tratar de hacer propaganda con la necesidad de la gente, la labor social que se llevo al cabo a nivel nacional fue de mas de 50 mil consultas medicas, donde se proporcionaron medicamentos y vacunas a familias desprotegidas. Agrego que la Defensa cumple su mision que le demanda la nacion por medio de sus operativos y la disciplina que se tiene como norma elemental ensa cumple su mision que le demanda la nacion por medio de sus operativos y la disciplina que se tiene como norma el .