Interes de paises asiaticos y europeos por acuerdos bilaterales con Mexico En 12 mmdd puede cerrar la inversion extranjera durante 1993: Pedro Noyola La balanza comercial sera un 8% menor que en 1992 Paises de Europa y Asia han mostrado su interes al gobierno de Mexico por establecer acuerdos bilaterales de inversion, y a lo que Mexico ha dicho que si con el proposito de obtener condiciones que aseguren competitividad a la planta productiva mexicana en el ambito de la inversion y no solo el comercial. En tanto, se preve que al concluir l993 la inversion extranjera en Mexico alcanzara los 12 mil millones de dolares. En entrevista con los reporteros de "la fuente", con motivo de fin de ano, el subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera de la Secofi indico que al cierre de l993 el deficit de la balanza comercial sera un 8 por ciento inferior a la cifra registrada en l992. Explico que el gran dinamismo de las exportaciones no petroleras, especialmente las manufactueras y agropecuarias, permitira concluir el presente ano con un comportamiento positivo de las ventas al exterior del orden del 15 por ciento, en comparacion con el anterior. Comento que el crecimiento es muy favorable dado que a nivel internacional el comportamiento de los mercados no ha sido tan positivo, sino complejo. En ese sentido senalo que el dinamismo de las exportaciones mexicanas muestra que la planta productiva mexicana avanza en su proceso de hacerse cada vez mas competitiva y de consolidarse en el mercado internacional. De los acuerdos bilaterales de inversion, Pedro Noyola senalo que la planta productiva mexicana debe tener un acceso creciente y firme a los mercados europeos y asiaticos para su seguridad tanto en el aspecto comercial como de inversion. Sobre esta ultima, apunto que al mes de noviembre ascendio a 11 mil 671.4 millones de dolares, monto que resulta superior en un 40 por ciento a la cifra alcanzada en l992, cuando se captaron 8 mil 334.8 md. Dijo que en lo que va del presente sexenio, la cifra acumulada asciende a 37 mil 795.3 md, cantidad que supera en 57.5 por ciento a la meta de 24 mil millones de dolares prevista para todo el periodo l989-1994. 3 md, cantidad que supera en 57.5 por ciento a la meta de 24 mil mi .