SECCION: ECONOMIA CINTILLO: SIGUE ROMPIENDO MAXIMOS NIVELES HISTORICOS CABEZA: LA BMV GANO 2.24%; CONFIANZA ECONOMICA SUMARIO: FAVORECE AL MERCADO LAS PERSPECTIVAS DE OBTENER PRONTO EL GRADO DE INVERSION CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La baja en tasas de interes y algunos indicios de que Mexico va en direccion de obtener el Grado de Inversion, continuan favoreciendo la perspectiva de fortalecimiento en precios de las acciones que cotizan en el mercado bursatil. Asi, el Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) impuso nuevamente un maximo nivel historico al ganar 2.24 por ciento y establecerse en los dos mil 561.84 puntos. Es previsible, de acuerdo a los analistas, que el movimiento de consolidacion continue mostrando oscilaciones con cierta pendiente positiva y menores niveles de operatividad durante el periodo vacacional, hasta que el efecto revaluatorio en las cotizaciones de Telmex haya cesado, perspectiva que no descarta una correccion en precios si se presentan elementos detonadores como la sensibilidad del mercado norteamericano al movimiento de las tasas de interes. Durante la sesion bursatil de ayer, el volumen de acciones negociadas en el piso de remates ascendio a 198.6 millones de titulos, con un importe superior a mil 853.5 millones de nuevos pesos, como resultado de la negociacion de 127 emisoras. De estas, 89 incrementaron sus precios, 12 bajaron y las 26 restantes se mantuvieron sin cambio. De entre los ultimos hechos importantes que han impactado favorablemente al mercado de renta variable, destaca tanto la calificacion de AA otorgada por D&F a las obligaciones emitidas por Femsa, que reflejan Grado de Inversion con Riesgo Coyuntural, como las declaraciones del representante de la Oficina de Empleos de la OCDE, respecto a que Mexico solicitara su integracion a este organismo en abril proximo. Las acciones con mayores incrementos de precio fueron para: Ekco CP con 10.53 por ciento; Situr ACP, 10.28 y Maya *A con 10.03 por ciento. En contraparte, las bajas correspondieron a: Herdez *BCP con -4.88 por ciento; Texel *, -2.70 y Posadas L con -1.67 por ciento. En los indices sectoriales, los incrementos mas importantes en las cotizaciones fueron para: Comunicaciones y Transportes con un aumento de 2.68 por ciento, seguido por Servicios con 2.59 y Varios con 2.33 por ciento. Finalmente, los valores mas negociados fueron los de Telemex *L con 32.2 millones de titulos; Primein AR, 31.3 y Primein LR, 31.3 millones de papeles. .