SECCION ESPECTACULOS PAG. 5 CINTILLO: EUGENIA LEON, ESA FRAGIL MORENA CABEZA: CANTAR ES UN ACTO DE FE CREDITO: Para Eugenia Leon, esa fragil y espigada morena con voluntad de hierro y fortaleza de roca, el canto es "una comunion colectiva, un arte que no tiene tiempo, lugar o forma". Considerada una de las principales figuras con que cuenta el cancionero popular mexicano, Eugenia se ha forjado a si misma como artista y no ha traicionado sus ideales ante la tentacion comercial. Ocho discos de larga duracion respaldan sus mas de 15 anos de carrera. Una carrera dificil, "pero que he disfrutado cada minuto, aun en los momentos amargos". Momentos duros y trascendentes, como cuando en los inicios de su carrera decidio no tener el hijo que llevaba en sus entranas, "no por la carrera, sino porque no tenia para mantenerlo". Aferrada, inconforme, comprometida, asi es Eugenia Leon, para quien el canto no es una profesion, sino "un acto de fe", que la llevo a pedirle el divorcio a su marido luego de siete anos. "De mi primera relacion hay algo de rencor... bueno no!, entiendo que los dos estabamos bastante chamaquitos. Me case muy joven, tendria 21 anos", recuerda. -¨Es dificil sobrevivir con ideales propios? -Vaya que si lo es! Yo intento preservar mis principios como cantante, pero tambien he aprendido a sobrevivir en un mundo donde no es la fuerza del talento la que prevalece, sino la de la imagen. Ser feliz, bellos y jovenes eternamente es lo que cuenta. Lo que menos se discute es la calidad de la musica. Es dificil preservarse integro. -¨Te sientes satisfecha con lo que has logrado? -Para ser franca, no. No me encuentro satisfecha. Asi como tampoco estoy satisfecha con ninguno de los ocho discos que he grabado. -Pero tu trabajo siempre ha recibido criticas favorables. -Es una cierta disciplina. La insatisfaccion siempre se convierte en ganas de hacer mejores cosas. Estoy insatisfecha en beneficio de un publico que me demanda y me sigue. Siempre estoy en el punto de arranque. -¨Que tan ligado esta el canto a tu vida? -Cantar es algo mas que una profesion, es una forma de vida. No puedo desligar la musica con mi vida personal. Formo parte de un pueblo y reflejo sus inquietudes, pero tambien tengo una busqueda personal. -¨Piensas que sirve de algo cantarle a la gente? -No puede haber un arte que este encerrado en un bano. Una musica sin escuchar es como si no existiera. Los cantantes convocamos, oficiamos una cierta misa. Cantar es un acto de fe. La musica no puede cambiar un pais, pero si hacernos individuos libres, y son estos individuos los que pueden cambiar un pais. -¨Puede un artista conservar su integridad? -No siempre hay la posibilidad de tener un camino escogido. Nos movemos en un ambiente de intereses, donde el rumor cuenta mas que los buenos juicios. Hay que aprender a jugar con las armas que otros imponen. -Sin Televisa, la posibilidad de sobresalir es minima. -Eso es verdad. Yo no pertenezco a ninguna empresa, pero obviamente no puedo ignorar la fuerza de difusion de Televisa. Television Azteca no es una alternativa. Voy a Televisa para ganar espacios, para conquistar foros y publico. Si fuera a Televisa concediendo y cantando cosas que no van conmigo, si estaria hablando de una renuncia, de una traicion. -¨Como ha evolucionado el publico que te sigue? -Mi primer publico fue el estudiantil, pero poco a poco ha ido abriendose. El publico lo he hecho a traves de presentaciones en vivo. He tomado el camino largo. Ahora no solo canto para estudiates, tambien lo hago para empleados, subempleados y desempleados, asi como para quienes se aduenan del pais. -Ya no se escucha la llamada cancion de protesta. -Lo que pasa es que el pais cambio. Ya dejo de tener objeto la musica de protesta, testimonial, del nuevo canto o como le quieran decir, porque la gente toma otros rumbos. Puede ser que la cancion de protesta tenga un valor social y politico, pero es emergente y ya tuvo su momento. -¨Y los festivales de solidaridad con causas populares? -Esos ya dejaron de ser. La solidaridad se ha transformado en una frase de campana politica, en un recurso para allegarse popularidad. -¨Mexico ha cambiado para bien o para mal? -Para bien y para mal. La masa ya no es inculta y sin educacion. Los jovenes de ahora tienen un terreno mas fertil que el que me toco a mi. Pero en estos tiempos tambien hace falta esa mistica. La gente no sabe en que creer. Hay una enorme crisis de valores y un desencanto. -Los artistas prefabricados son un fenomeno actual; ¨quien es el responsable? -No tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre. Hay un monton de gente que hace cola para que le inventen una carrera. Que joven no estaria dispuesto a todo con tal de volverse famoso, firmar autografos y aparecer en las revistas de mayor tiraje. Los culpables son los tipos que lo hacen. Ellos los inventan, los controlan, ganan el dinero a sus costillas. -¨Son productos mas que artistas? -Son hechuras a gusto de los productores y la gente que maneja la radio y la television. Es comun decir: estos jovenes no cantan nada. Pero quien los pone. Eso es lo cuestionable. -¨Hay una crisis de talento? -Eso podria pensarse. No hay el compromiso de una continuidad. No existe promocion para que los artistas se forjen a si mismos, maduren sus propios ideales y tomen conciencia de su realidad, porque estas personas no son manipulables. Es facil manejar a quienes les tienen que decir como contestar, como cantar y como moverse. Yo no compito con artistas, ahora compito con productores, con la radio y los medios. -¨Es culpable el publico al demandar idolos prefabricados? -Es todo el sistema. Si el actual manipulador y lider de opinion de los domingos dice "ahora hay que hacer esto", la gente lo hace. La reaccion de publico es consecuencia del sistema que se le impone. Las mentiras a fuerza de ser repetidas se convierten en verdad. -¨A quien admiras? -Empiezo por admirar a la senora Marilu, que es quien hace el quehacer en mi casa. Es una mujer joven, llena de hijos. Admiro la forma en que lucha por vivir y trabajar. Ese es el tipo de gente que admiro, no a la gente que aparece en los periodicos y en las enciclopedias. -¨Quien te hubiera gustado ser? -Una vez habia dicho que Juana de Arco, pero creo que vuelvo a lo mismo: gente anonima que cada dia se chinga para salir adelante. .