guia: 2312701 seccion: internacional pag. 13 cintillo: Anuncian la creacion de un partido presidencial; Gaidar se mantendra en su cargo cabeza: Promete Yeltsin defensa contra el fascismo durante su mandato credito: efe, afp, upi y notimex MOSCU, 22 de diciembre (EFE, AFP, UPI y Notimex).-El presidente Boris Yeltsin tranquilizo al mundo sobre el futuro del pais tras las elecciones, al afirmar que cumplira con su mandato hasta junio de 1996 y que mientras el siga en el poder, en Rusia el "fascismo" no pasara. En su primera conferencia de prensa, tras las elecciones legislativas, Yeltsin resto importancia a la victoria del Partido Liberal-Democratico del ultranacionalista Vladimir Zhirinovski y de su posible ascenso al poder. El presidente ruso anuncio que sera creado un partido presidencial. "Demore algunos anos en decidirme, y finalmente los resultados de las elecciones me impulsaron a tomar la decision de que es necesario crear semejante partido politico", declaro Yeltsin. Yeltsin reitero que "las cuestiones de politica exterior son determinadas por el jefe del Estado", en apante referencia a las dudas suscitadas por los resultados de esas elecciones. "El Presidente permanece hasta junio de 1996, lo cual quiere decir que la politica exterior seguira siendo la misma", declaro Yeltsin. Simultaneamente, el jefe del Estado anuncio que su gobierno sera "fuertemente reformado y reducido", pero que "no habra gobierno de coalicion". Ademas, anuncio que el viceprimer ministro, Yegor Gaidar, "permanece (en su puesto), lo cual quiere decir que el curso de las reformas es mantenido". Con esta declaracion, Yeltsin puso termino a las especulaciones acerca del retiro del gobierno del "padre de la terapia de shock y sobre una moderacion en el ritmo de las reformas economicas. "Luego de la adopcion de la nueva Constitucion y de los nuevos objetivos politicos, el gobierno sera fuertemente reformado". Estas reformas alcanzaran "en primer lugar la estructura del gabinete y preven una reduccion importante en todos los niveles del gobierno", agrego. Finalmente, en una transparente referencia al exito de los ultranacionalistas dirigidos por Vladimir Zhirinovski, el presidente ruso manifesto categoricamente su oposicion a "toda forma de fascismo, extremismo, nacionalismo", y lamento que "la demagogia, el nacionalismo primitivo, la mentira abierta, hayan sido ampliamente utilizadas durante la campana electoral". "Tal vez los resultados de las elecciones son ligeramente inesperados, pero creo que es equivocado hablar de manera tragica, agrego Yeltsin. "Mi opinion es que se puede y se debe trabajar con el Parlamento", concluyo. El presidente ruso, en referencia al importante voto entre los militares al neofascista Vladimir Zhirinovski, afirmo que "se adoptaran las medidas oportunas". Yeltsin indico que el hecho de que un tercio de las fuerzas armadas otorgasen su voto al Partido Liberal Democratico de Zhirinovski, en los pasados comicios, es "motivo de inquietud". Clinton hablo con Yeltsin El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, afirmo que habia hablado con su colega de Rusia, Boris Yeltsin, y le habia encontrado "muy animado", a pesar de la derrota de los reformistas en las elecciones legislativas rusas. En una entrevista concedida a varios medios de prensa, Clinton declaro que ambos hablaron sobre la proxima cumbre que mantendran en Moscu cuando el llegue a la capital rusa, entre el 12 y el 15 de enero, la segunda entre ambos politicos. El presidente estadounidense dijo que habia mantenido una conversacion telefonica de media hora con Yeltsin y este se habia mostrado "muy animado" y "muy confiado en lograr que continuen las reformas economicas" que necesita su pais. Clinton manifesto que aun no ha decidido si se entrevistara personalmente con Zhirinovski durante su estancia en Moscu. Preguntado si habia pensado en algun momento en suspender el viaje como consecuencia de los resultados de las elecciones rusas, Clinton respondio negativamente, ya que, en su opinion, hubiera sido un signo de debilidad que habria empeorado las relaciones con Rusia. Por otra parte, el ministro de Defensa de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), abolio el comando supremo de sus Fuerzas Conjuntas de Defensa, remplazandolo por un cuerpo mas pequeno y poderes mas restringidos. A excepcion de Moldavia, los ministros de Defensa de los 12 estados que conforman la CEI se reunieron en Achkhabad, la capital de Turkmenkistan, la vispera de la cumbre presidencial, y se espera que hagan un llamado hacia una mas estrecha integracion economica entre ellos. La escasez de azucar en Rusia y de petroleo en Cuba obligo al acercamiento entre ambos paises, que desde noviembre de 1992 realizan intercambio de delegaciones oficiales en busca de un acuerdo bilateral, informaron hoy las autoridades b .