SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: Irregularidades en todo el estado, no solo en Merida, insiste Diego CABEZA: Nuevos comicios en Yucatan, piden PARM, PFCRN, PT y PDM; ganamos con votos: PAN CREDITOS: CELIA T. GOMEZ, RUTH SALGADO, NORA ALAMILLA, ARMANDO ALCANTARA Y MARIO ABAD Mientras que el PARM, PFCRN, PT y PDM se pronunciaron por nuevas elecciones en Yucatan, el PAN aseguro que su partido gano la alcaldia de Merida con votos y no fue una graciosa "concertacesion", como lo dijo el PRD que, a traves de su dirigente nacional, Porfirio Munoz Ledo, expreso que Accion Nacional "no oculta su interes de querer la mejor posicion dentro del actual sistema politico, y el pleito de familia que mantenia con el PRI termino en reconciliacion y no en divorcio, como se esperaba". El caso Yucatan fue ayer nuevamente tema de polemica entre los partidos politicos, sus dirigentes y candidatos presidenciales, como en el caso del abanderado panista, Diego Fernandez de Cevallos, quien considero que la decision del Colegio Electoral de entregar Merida a su correligionario Luis Humberto Correa no es satisfactoria para su instituto politico, en virtud de que las irregularidades y violaciones a la ley fueron en todo el estado. Y en el mar de declaraciones que al respecto se hicieron, en la tribuna de la Camara Baja, el PRD, por conducto de Raymundo Cardenas y Emilio Becerra, hizo un llamado a todas las fuerzas politicas para que con decision se defiendan los triunfos electorales, pero especialmente para encontrar un acuerdo con el gobierno y su candidato presidencial, a fin de respetar el voto y no se presenten situaciones como la de Merida, ni las victorias se den por concesion. En este debate, que ocupo mas de tres horas, el unico priista que se atrevio a participar fue Juan Jose Rodriguez Prats, quien rechazo provocaciones y agresiones en contra de su partido, el cual es de legalidad. Aclaro que en el caso de Merida la decision tomada se inscribe en la soberania de la entidad yucateca, por lo que no ha lugar a cuestionamiento alguno por la determinacion tomada en ejercicio de las atribuciones que la Constitucion le confiere a dicho estado. A su vez, los panistas Felipe Calderon Hinojosa, Francisco Jose Paoli y Daniel Avila, manifestaron que su partido no renunciara a triunfos respecto a los cuales tenga la conviccion legal, moral y politica de que son suyos, como en el caso de Merida. La terna de blanquiazules negoque en ello haya habido un sustento de "concertacesion o cesiones graciosas". Son puestos, dijeron, a los que accedimos mediante el voto y que se pretenden arrebatar y a los cuales no renunciaran, "ni veo que tenga algo de gracioso para nadie", subrayo Calderon. Alberto Carrillo, coordinador de la diputacion del PFCRN, anoto que los esfuerzos que pueblo y partidos realizan para consilidar la democracia, se van al traste con "negociaciones turbias y por debajo del agua". Y en inesperada visita a la Camara de Diputados, Fernandez de Cevallos establecio que la reconsideracion del Colegio Electoral de Yucatan respondio a la presion de miles de yucatecos que desfilaron demandando respeto al voto. A la pregunta de si hay presiones al sistema para obtener Merida, el candidato presidencial del PAN respondio: "Al que le diga que hubo presiones digale que si, que me consta que fue una decision presionada, pero por el pueblo, quien exigio respeto al voto. "Y si dicen que nos regalaron Merida, pregunteles por que nada mas esta capital y no todos los ayuntamientos y la gubernatura y aun mas; por que no dicen que nos van a regalar mediante presiones la Presidencia de la Republica". Sobre el particular, el lider perredista, Munoz Ledo, manifesto que "en un claro contubernio" que se reafirmo con lo ocurrido en Yucatan, el PRI "ya aseguro la lealtad del blanquiazul" para el apoyo a Luis Donaldo Colosio en los comicios de 1994. Entrevistado durante el brindis navideno que la dirigencia del PRD celebro en la casa de Ifigenia Martinez, aseguro que Accion Nacional nunca se ha opuesto al partido de Estado y, por el contrario, "se mantiene como su companero de ruta del gobierno" contra su principal adversario, "que somos nosotros, una real oposicion". Por separado, el PARM, PFCRN y PT lamentaron el "chantaje" practicado por el PAN en Yucatan y condenaron la falta de respeto al pueblo en la competencia politica cupular entre el Revolucionario Institucional y Accion Nacional. En tanto, el Partido Verde Ecologista Mexicano sentencio que ante los problemas poselectorales en Yucatan, no participara en los comicios locales de Morelos, en marzo proximo, hasta que "las autoridades comiciales cumplan con seriedad su compromiso con la ciudadania". El Partido Democrata Mexicano asevero que en Merida se fallo en contra de la ley y de la democracia, por lo que propuso se convoque a elecciones extraordinarias. En conferencia de prensa, su dirigente nacional, Marcelo Gaxiola, externo que en los momentos actuales la "concertacesion" no es la respuesta mas prudente a la crisis politica yucateca, y que la entrega de la alcaldia al PAN es "ilegitima" ya que Luis Correa Mena "no gano las elecciones". Y el lider senatorial, Emilio M. Gonzalez, afirmo que lo ocurrido en Yucatan solo traera avances democraticos y politicos para Mexico. Coincidio con diputados priistas en que Fernando Ortiz Arana debe seguir en la dirigencia de su partido oliticos para Mexico. Coincidio con diputados priistas en que Fernando Ortiz Arana debe seguir en la .