SECCION: ESPECTACULOS PAG. 5 CABEZA: Mercado de flores: el jazz brasilena CREDITO: No existe un movimiento de jazz en Mexico, pero si grandes jazzistas que deben buscar, investigar y adaptarse a las raices de los ritmos nacionales; en el huapango, por ejemplo, se podria encontrar una veta de influencia importante para crear un sonido propio que permita la definicion de jazz mexicano. Tras senalar lo anterior, el jazzista brasileno -radicado en Mexico- Joao Henrique anadio: "He escuchado el jazz flamenco que hace Paco de Lucia, y se puede decir que Astor Piazzolla creo un movimiento de jazz argentino; ellos recurrieron a sus raices, y en contraste, los norteamericanos han buscado en los ritmos latinos para enriquecer su estilo". Entrevistado durante la presentacion de su disco Mercado de flores en el restaurante New Orleans, donde trabaja desde hace siete anos, el musico carioca aseguro que existe una minima difusion del jazz. "Creo que toda la musica instrumental es desdenada por los medios, no es un problema exclusivo del jazz, y parece ser un fenomeno provocado por la gente que piensa que este genero es elitista, cuando en realidad resulta tan popular como cualquier otro, porque tiene un publico numeroso". El mercado del jazz es extenso, se venden muchos discos y la gente llena las salas donde se ofrecen conciertos o algunos centros donde se ofrece cotidianamente el genero, sin embargo los medios, electronicos fundamentalmente, dedican muy poco espacio al genero. Es un asunto de negocio: el programador o empresario se va por lo facil, en todo caso cree que lo tropical, grupero o la balada le resulta mas rentable. "Los jazzistas tenemos altas y bajas, hay temporadas, pero siempre vale la pena la lucha en la que estan involucrados muchos amigos que pensamos que esto es mas un ideal que una realizacion; espero que este esfuerzo no se vaya, que no se acabe nunca". Con el New Orleans atiborrado, Joao Henrique y sus companeros de grupo entraron de lleno a los temas que conforman el album en lanzamiento. Mercado de flores es el titulo de la produccion y tambien de una bella pieza dedicada al mercadito que esta frente al restaurante donde ha trabajado. Tambien de un refinado estilo resulta el tema Ruta 43, resultado de la inspiracion surgida en el trayecto a bordo de un microbus, precisamente de la referida ruta que llega a su cueva musical en San Angel. Lambada gostosa, Te adoro, Noche, El adios, Para un amigo, y Soledad son otros temas de este exquisito producto de la serie Jazz Tezz de Producciones Fonograficas, S. A. El convivio para la presentacion del compacto resulto muy animado, y como es costumbre en la reunion de los amigos del jazz, los palomazos estuvieron a la orden de la noche, asi que pudimos disfrutar de la sensibilidad del saxofonista Popo Sanchez, a los chavos prodigio Mario y Victor Patron, pianistas hijos del inolvidable Mario Patron, a los percusionistas Alfredo Bringas, Cristina y Rocio Luna, el baterista Federico Luna, y solo nos falto ver a Memo Briseno y escuchar a Yekina Pavon que, como otros profe sionales del genero, se dieron cita para felicitar a Joao Henrique. .