SECCION; ESPECTACULOS PAG. 20 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: Consumar 27 albumes y mantener una trayectoria siempre ascendente a lo largo de 24 anos no es, desde luego, tarea facil. Sobre todo cuando se lleva sobre los hombros la leyenda del sonido de una guitarra consagrada desde Woodstock. Tal es la carga y el valor de Carlos Santana, uno de los musicos mayores que ha dado nuestro pais. El hecho de mantener vigente a la ritmica afrolatina por mas de 20 anos es un gran merito, aunado a la evolucion en los matices jazzisticos y tecnicas muy depuradas de una fineza absoluta. Porque Santana no solamente ha sido el sello distintivo de la fusion entre el blues y la musica afroantillana, que de entrada fue la experiencia innovadora que impacto al mundo del rock y el pop al inicio de la decada de los setenta. Su profunda mistica musical se ha internado en sonoridades muy heterogeneas, baste ver e l conjunto de sus albumes para encontrar un repertorio muy nutrido en este sentido. Por otra parte, si se revisa su poca conocida actividad como alternante de otros musicos y vocalistas en diferentes grabaciones, es posible acceder a una impresionante coleccion de sonidos que transitan, definitivamente, el amplio espacio de la heterodoxia. Asi pues, resultan aleccionadores e imprescindibles los trabajos que Santana ha realizado con gente como John Lee Hooker, Jefferson Airplane, Budy Miles, Salif Keita, John McLaughlin, Gato Barbieri, Jose Feliciano, Jim Capaldi, Bob Dylan, Aretha Franklin , Stanley Clark, Gregg Rolie, y toda una enorme suma eclectica en donde comulgan el soul, el blues, el son, el jazz y, por supuesto, los ritmos latinos y africanos. En su mas reciente produccion (Milagro, 92) y en el album realizado en memoria de Bill Graham y Miles Davis, Santana da muestra de una solida rearticulacion y dominio extraordinario muy elevado. Esta revitalizada etapa de la decada de los noventa comenzo practicamente con Spirits Dancing in the Flesh (de necesaria coleccion), con la cual el guitarrista de Autlan creo su propia disquera, Guts & Grace, para mantener la fuerza de los musicos veteranos. Por otra parte, a partir de Milagro, el mismo cambio de se llo, siendo Sacred Fire. Lived in South America, de proxima aparicion en Mexico, su segunda grabacion con Polygram. El album consta de un repertorio de trece composiciones grabadas durante los conciertos que ofrecio en el Palacio de los Deportes, en mayo del presente ano. La mayor parte de los numeros son covers de los setentas, piezas clasicas que contribuyeron a la edificacion de la leyenda Santana. De los trece cortes, once estan grabados en Mexico, dos en Caracas y uno en Buenos Aires. Solamente Angels all Around Us, Vive la vida (version en espanol de Life is for Living incluida en Milagro) y Esperando son de nueva manufactura. Desde 1977 Carlos Santana no promovia una produccion en vivo, por lo que Sacred Fire (93) es, aunque no se haga explicito, un homenaje del autor a Mexico, un reencuentro con su pais de origen en esa especie de reconciliacion luego de un largo alejamiento y prolongado silencio a causa de malos entendidos. El reclamo de los mexicanos por no haber tocado nunca en la capital mexicana y el enfado de Santana por haber sido contratado para un concierto en los setenta y ser utilizado para una exclusiva fiesta priva da y no para un publico masivo, confabularon un tirante y acre divorcio. Por lo mismo, Fuego sagrado es de alguna manera la celebracion de la segunda visita de Santana y su banda a la ciudad de Mexico para tocar ante un publico anorante y entregado. Con una colorida portada de Michael Rios, de tonalidades muy llamativas donde aparecen dos manos gigantescas sosteniendo un par de decenas de minusculos cuerpos rodeados de fuego, Sacred Fire es un recuento de versiones en vivo donde brilla una sobredosis de requinteos sicodelicos y una encendida conjuncion de percusiones rodeadas por sutiles armonias en los teclados y la magica guitarra. Mujer de magia negra, Oye como va, Samba pati, Guajira, Sacrificio del alma y Europa son arreglos para revivir viejas sensaciones y redisfrutarlas. Dedicado a la vida del lider chicano Cesar Chavez, del Sindicato de Trabajadores Unidos, fallecido hace algunos meses, el CD esta presentado completamente en espanol, en la voz del propio Santana. Quiza esto no signifique nada fuera de Estados Unidos, pero desde dentro tiene enorme trascendencia para la cultura latina, porque es un acto politico utilizar el espa nol como una reafirmacion del lenguaje. Junto con el CD se anuncia la difusion mundial de Sacred Fire Santana en Mexico, un video de 85 minutos en el que verdaderamente se goza con toda intensidad de excelentes musicos. Como parte del proyecto de GUTS & GRACE, pronto aparecera el primer resultado con Live Forever, album que recopila actuaciones en vivo nunca antes difundidas de figuras clasicas: Jimmi Hendrix, Marvin Gaye, Bob Marley, Stevie Ray Vaughan y John Coltrane. Con esa vision Carlos producira a can tantes como Sarah Vaugh, Billie Hollyday, Dinah Washington en esta nueva faceta de ofrecer opciones a las voces que cantan en todas las epocas. "Siempre he pensado que hay necesidad de una discografica que se concentre en la musica de corazon y para el corazon. Esto me da la oportunidad de acercarme a la meta y ayudar a musicos que quiero y admiro, algunos establecidos y otros no conocidos, pero todos en el mismo camino de la vida... Los musicos necesitan la oportunidad de desarrollar su propia vision artis tica; simplemente les estoy dando la oportunidad que me dieron a mi Michael Bloomfield, Bill Graham y Jerry Garcia. Estas personas fueron mas alla para escuchar lo que yo tenia que decir y ayudarme. Yo quiero hacer lo mismo". .