PAG. 17 SECCION: ECONOMIA CABEZA: EN 94, RECUPERACION SOSTENIDA: EXPANSION CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Pese a que 1993 fue un ano dificil para la mayor parte de los sectores productivos del pais, 1994 se perfila como el inicio de un periodo de crecimiento estable y sostenido, asevero el Grupo Expansion al resaltar que ahora el reto para los proximos anos sera aumentar la productividad y competitividad de todos los sectores economicos. En el mas reciente informe, se destaca que en 1993 se lograron crecimientos anualizados de la inflacion inferiores a 10 por ciento y se espera que cierre el ano con una tasa de 7.9 por ciento. Anade, que aun cuando se parte de que en 1994 las metas son de un crecimiento bajo, de aproximadamente tres por ciento, para mantener controlada la inflacion alrededor del cinco por ciento anualizado, cada vez sera mas dificil ignorar el reclamo de los industriales, sobre todo si se toma en cuenta que una industria eficiente, competitiva, es una garantia para consolidar el proposito de consolidar la inflacion de un digito. Hasta el primer semestre del ano anota el estudio, el crecimiento de la economia fue de apenas 1.3 por ciento. En ese resultado contribuyo un crecimiento industrial de solo 1.2 por ciento. De los cuatro grandes subsectores que componen a la industria, se observo una fuerte desaceleracion de la produccion manufacturera y extractiva de 0.3 y 0.2 por ciento, respectivamente. En cambio, las industrias de la construccion y de generacion de electricidad mantuvieron una tasa de crecimiento de 5.2 y 4.4 por cien to cada una. A su vez, hasta el mes de septiembre las importaciones crecieron a una tasa de apenas 2.4 por ciento. Este crecimiento es minimo si se compara con el 28.4 por ciento que registraban las compras al exterior hasta el noveno mes de 1992. En tanto, las exportaciones no petroleras en enero-septiembre de 1993 crecieron a una tasa de 12.8 por ciento, un aumento significativo si se recuerda que en el mismo mes de 1992 apenas crecian un 3.3 por ciento. .