PAG. 17 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: de 10.85% EL RENDIMIENTO ANUAL DE CETES A 28 DIAS CABEZA: TASAS DE INTERES, A SU NIVEL MAS BAJO DEL A¥O CREDITO:ISRAEL R0DRIGUEZ J. Las tasas de interes de los instrumentos lideres del mercado de dinero (CETES a 28 dias de vencimiento) registraron ayer un descenso de un punto porcentual, con lo que se ubicaron en su nivel mas bajo de todo el ano y, a partir de hoy, pagaran el 10.85 por ciento de rendimiento anualizado, lo que representa una reduccion importante para los costos financieros de las empresas. Por su parte, el Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) asimilo positivamente la baja generalizada en las tasas de interes y observo un incremento de 1.04 por ciento para establecer nuevamente un maximo nivel historico al ubicarse en dos mil 505.61 puntos. La penultima subasta de valores gubernamentales tuvo como caracteristica la gran liquidez en el el mercado, propiciada por la entrada de inversion extranjera y los bajos niveles inflacionarios que se preven para diciembre. Se estima que en el ultimo mes del ano se registre una inflacion cercana al 0.65 por ciento y que durante 1994 los precios de la economia crezcan por debajo del siete por ciento. Adicionalmente, la eliminacion del "with holding tax" o impuesto retendio a la inversion extranjera y para el credito a empresas mexicanas con recursos provenientes del exterior, apoya la baja en las tasas brutas operadas en el sistema. En la quincuagesima subasta de valores gubernamentales, y penultima del ano, los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) a 91 dias de plazo tuvieron un decremento de 54 centesimas de punto porcentual, para otorgar un rendimiento de 10.98 por ciento, mientras que a 182 dias, la baja fue de 29 centesimas de punto para pagar el 10.77 por ciento de reditos anualizados. A su vez, a plazo de 364 dias, el retroceso fue de 39 centesimas de punto y se ubico la tasa de interes en 10.46 por ciento. Esta subasta tuvo una descolocacion de 137.9 millones de nuevos pesos, a lo que hay que anadir la amortizacion del remanente de Bonos Especiales por mil 145.4 millones de nuevos pesos, que se realizara hoy jueves 23. Volviendo al mercado bursatil, los incrementos en las cotizaciones de los precios de las acciones fueron encabezados al alza por Penoles B1 con un aumento de 10.17 por ciento, seguido por IEM *B, 6.38 y Tamsa * con 6.11 por ciento. Por el contrario, las bajas mas significativas fueron para: Unica *B con 9.88 por ciento; Texel *, 5.13 y Ekco *CP con 5.00 por ciento. El sector mas beneficiado fue Varios con un incremento de 1.62 por ciento, mientras que el mas afectado fue Comercio con - 0.93 por ciento. El volumen de acciones negociadas fue de 90.6 millones de papeles y un importe superior a mil 152 millones de nuevos pesos, como resultado de la negociacion de 137 emisoras. De estas, 71 tuvieron aumentos en sus precios, 35 bajaron y las 31 restantes se mantuvieron sin cambio. .