GUIA: MEX00 SECCION: Deportes Pag. 3 BALAZO: Falto el gol y sobraron patadas teutonas CABEZA: Mexico lucio sobre Alemania, pero 0-0 SUMARIO: Los campeones del mundo jugaron a no ser vencidos CREDITO: ANTONIO ROMERO LOPEZ No cabe duda. Esta seleccion mexicana, con un poco mas de trabajo y alguno que otro cambio que, sin duda, Miguel Mejia Baron ya tiene contemplado, tiene personalidad y madera para hacer un buen papel dentro del mundial de Estados Unidos 1994. Fue un empate a cero, si, pero ante Alemania, seleccion que ostenta el titulo de campeon del mundo, y en un bello marco representado por el estadio Azteca lleno a toda su capacidad. El dominio tricolor duro, nada mas, 90 minutos, mientras que los alemanes mostraron su enorme defensiva, gran fortaleza, y una rudeza digna de cualquier luchador de la triple A. El partido amistoso nada tuvo de eso. Los aztecas salieron a ganar y los teutones, la verdad sea dicha, a no perder, haciendo demasiado tiempo deliberadamente y cortando los avances con pelotazos o lenazos, lo que ocasiono multiples roces entre los contrincantes, tambien propiciados por el pesimo estado de la cancha. Mexico le jugo de tu a tu a Alemania, al grado de que los teutones llegaron a la desesperacion y comenzaron a golpear a los mexicanos ante la complacencia del arbitro canadiense Robert Sawtell y la molestia del tecnico Berti Vogts, quien incluso retiro a su goleador Jurgen Klinsmann, quien abandono el campo con el coraje reflejado en el rostro, cuando tenia ya cazado el pleito con Ignacio Ambriz y con Juan de Dios Ramirez Perales. No se diga la actuacion de Stefan Effenberg, la torre alemana que desayuno, tal vez, un gallo de pelea entero. Se dio gusto repartiendo patadas y, una de ellas, con toda la mala intencion del mundo sobre Ramon Ramirez, que incluso debio abandonar el terreno de juego por lesion. Sin embargo, la escuadra mexicana jugo con el corazon por delante. Ninguno de sus integrantes dejo de meter la pierna fuerte cuando era necesario ni, mucho menos, se achico ante la presencia de rivales con enorme estatura. El unico pero, fue la falta de contundencia al frente. Luis Roberto Alves navego solo en la punta, pues Luis Garcia se vio totalmente fuera de ritmo, siempre en posicion ilegal y sin luchar al parejo de sus companeros. Quiza hizo falta el don de mando de Hugo Sanchez o la estatura de Carlos Hermosillo, ya que las llegadas por los extremos terminaron, en su mayoria, en centros intrascendentes que facilitaron la labor destructiva de la defensa visitante. En cambio, Jorge Campos demostro por que ha sido nombrado el tercer mejor arquero a nivel mundial. Atento a la jugada y la unica accion de peligro que tuvo en contra la resolvio con gran frialdad. La zaga, comandada por Ignacio Ambriz, solida y con presencia al ser requerida. Del lado contrario, Alemania resulto una decepcion. Metio en su zona baja a siete elementos, eso si, bien plantados que dificultaron en todo momento los intentos de ataque del cuadro tricolor, mientras que al frente Jurgen Klinsmann, apoyado por Andreas M”ller y por Christian Ziege, trato de llegar a todos los servicios largos que enviaron sus companeros, aunque no alcanzo uno solo. Las acciones Mexico no se intimido. Apenas a los 50 segundos de juego Ramon Ramirez, que por cierto reaparecio tras una lesion, desbordo por la banda izquierda, pero su centro salio a las manos de Bodo Illgner. No obstante, levanto la exclamacion de la gente e inicio la ola junto con el ole... El momento de tension para la cabana mexicana llego a los ocho minutos, cuando Maurizio Gaudino gano la carrera a Ramirez Perales y toco ante la salida en falso de Jorge Campos, pero llego Nacho Ambriz para controlar el balon a un metro de la linea de meta. La respuesta no se hizo esperar y, a los nueve minutos, Marcelino Bernal solto un escopetazo desde cerca de 30 metros fuera del area obligando a Illgner a estirarse al maximo para desviar a tiro de esquina. La mejor oportunidad para la escuadra tricolor se presento a los 19 minutos de accion. Luis Roberto Alves entro en pared perfecta con Ramon Ramirez y quedo solo ante la porteria alemana, aunque con el angulo de tiro dificil. Sin embargo, saco un zurdazo cruzado que Illgner mando apuradamente a tiro de esquina. Una mas a los 33 minutos, cuando Jorge Rodriguez disparo de media vuelta y el balon paso cerca del poste derecho del marco visitante. A los 38 minutos, sin duda el mejor hombre de los alemanes, Lothar Matthaus, se encaro con "Zague" porque Jurgen Kohler se dejo caer y el mexicano hizo senas al arbitro para que no permitiera el acceso de las asistencias. Es mas, cuando Kohler se levanto fue amonestado y los "aguadores" expulsados. En la segunda parte fue Alemania el equipo que tuvo la mejor oportunidad de abrir el marcador. A los 48 minutos Ziege filtro un excelente servicio para M”ller, quien llego solo ante Campos y disparo con potencia, pero el acapulqueno aguanto a pie firme y rechazo el peligro. Lo demas, fue un dominio constante de Mexico, pero sin profundidad y solo un disparo de Benjamin Galindo que paso apenas arriba, a los 52 minutos y, a los 89, Guadalupe Castaneda fallo un remate de cabeza cuando tenia la oportunidad de dar una enorme victoria al futbol azteca. El final llego. La aficion local se dio por satisfecha debido al esfuerzo del cuadro tricolor y si, fue un empate sin goles con sabor a victoria... pero para Alemania. Regular actuacion del silbante canadiense Robert Sawtell. Amonesto a los alemanes Jurgen Kohler, Steffan Effenberg, Matthias Sammer, Thomas Strunz y Andreas M”ller, y al mexicano Juan de Dios Ramirez Perales. Lo auxiliaron en las bandas los estadounidenses George Noujain y George Savic. AlineacionesMexico: Campos; Rodriguez, J.D. Ramirez, Ambriz y R. Ramirez (Castaneda 79/); Bernal, Garcia- Aspe (Herrera 46/), Del Olmo y Patino (Galindo 46/); Garcia y Alves. Alemania: Illgner; Kohler, Matthaus, Schulz y Effenberg (Pflipsen 77/); Gaudino (Hasler 53/), Samer, Strunz y Ziege (Kuntz 63/); Klinsmann y M”ller r, Matthaus, Schulz y Effenberg (Pflipsen 77/); Gaudino (Hasler 53/), S .