GUIA: AJEDREZ SECCION: Deportes Pag. 7 BALAZO: Cuba y Europa, las grandes potencias mundiales CABEZA: El ajedrez mexicano sufre atraso de 20 anos: Hernandez SUMARIO: Necesita de mayores espacios para superarse y alcanzar mejor nivel CREDITO: Notimex MERIDA, 22 de diciembre (Notimex).-El ajedrez del pais tiene un retraso de unos 20 anos con respecto a las actuales potencias mundiales, como las naciones europeas y Cuba, afirmo aqui el Maestro Internacional (MI) mexicano, Gilberto Hernandez. Dijo que a pesar de que en los ultimos anos se ha registrado un avance en Mexico el "juego ciencia" todavia necesita mayores espacios para superarse y alcanzar un mejor nivel competitivo. "Es cierto que existe mas practica que antes, pero el ajedrez todavia no recibe la promocion necesaria para lograr un desarrollo sostenido que garantice una superacion continua", agrego. Senalo que desafortunadamente esta practica no recibe el mismo apoyo y respaldo economico y publicitario que otras actividades consideradas tambien deportivas. En este sentido, el MI destaco que actualmente solo se celebran en Mexico tres certamenes de un buen nivel, como son el Carlos Torre Reppeto, la Copa Distrito Federal y el Nacional Abierto que no tiene sede fija. Hernandez considero que la poca cultura ajedrecistica que hay en el pais es otro de los impedimentos para el avance de dicha practica en Mexico. Para Hernandez, los paises que se encuentran a la vanguardia en ajedrez son Espana, Francia y Rusia, cuyos mejores jugadores se encuentran "diseminados por todo el mundo". En cuanto a America, considero que en un rimer plano figuran Cuba, maxima potencia latinoamericana y Estados Unidos, seguidos en otro nivel por Argentina y Brasil n rimer plano figuran Cuba, maxima potencia la .