SECCION: CULTURA PAG. 11 CINTILLO: En 94 CABEZA: CREDITO: Nuevas formas en la conduccion de la politica cultural, particularmente la ejercida desde la instancia estatal, se avecinan para 1994. Cada nuevo ano, y mas aun, cada nuevo transitar hacia diferentes tiempos en el calendario politico traen consigo modalidades, no solo en las formas de organizacion, sino en el entendimiento y proyeccion mismos de la materia y hasta en el senalamiento de los encargados de la responsabilidad. Y pese a declaraciones y confianza entre involucrados, los cambios se dan, si bien e n este ambito del acontecer nacional, hasta cierto grado, de manera proyectada. Entidad rectora en torno al quehacer artistico y cultural del pais, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) emprendera durante 1994, y segun version de sus propios informantes, proyectos prioritarios Uno: al de Bibliotecas Definidos los anteriores rubros, las acciones del CNCA parecen perfilarse de manera por demas concreta. Son pues lineamientos a seguir en correspondencia con su estructura misma y su entendimiento de politica cultural. De ahi que los seis apartados desglosados en el denominado Informe de Actividades 1993 (Preservacion y Difusion del Patrimonio Cultural; Difusion de las Artes y Estimulo a la Creatividad Artistica; Educacion e Investigacion en el Campo de la Cultura y las Artes; Promocion Editorial y Fomento a la Lectura; Preservacion y Difusion de las Culturas Populares; y Cultura a traves de los Medios Audiovisuales), giren siempre en torno a lo proyectado desde la misma institucion. ¨Que de lo existente permanecera en el CNCA? ¨Que desaparecera? Respuesta a tales preguntas podrian encontrarse en el documento arriba citado. Cuatro serian en correspondencia las instancias fortalecidas: el Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH), el FONCA, el Sistema Nacional de Educacion Artistica (puesto que el Centro Nacional de las Artes no es sino domicilio de este) y las direcciones generales de Publicaciones y Bibliotecas. Dependencias tan importantes en otro momento, como el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y las destinadas a la atencion a las manifestaciones culturales populares, quedarian a beneficio de las cuatro grandes instancias -de seguir funcionando como tal. Proyectos y realidades en torno al acontecer artistico y cultural proseguiran de manera acelerada en los primeros meses del nuevo ano. Tambien los cambios institucionales y personales. La Direccion General de Publicaciones (DGP) es conducida ya por un administrador hasta entonces lida de Gerardo Estrada del INBA... Hace algunos dias, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del CNCA, nos comento: .