SECCION: CULTURA PAG. 9 CINTILLO: MARIA CRISTINA GARCIA ZEPEDA, TITULA DEL FONCA CABEZA: CONSOLIDAR LOS PROYECTOS DE APOYO, PROPOSITOS EN 94 CREDITO: modo financiero, el Fondo cuenta con 30 millones de nuevos pesos para su programa de proyectos y coinversiones culturales. En entrevista con El Nacional, Maria Cristina Garcia Cepeda, directora del FNCA, senala que el implemento del Sistema Nacional de Creadores propicio una reestructuracion en el mismo. La consolidacion de estos programas sera el En un lustro de existencia el Sistema Nacional de Becas ha otorgado un total de 655 estimulos; el Programa de Residencias Artisticas Mexico-Estados Unidos, 40; en su primera emision, este ano, fueron brindados 197 apoyos a Proyectos de Coinversion Cultural; con respecto al Fideicomiso para la Cultura entre Mexico y Estados Unidos, se han asignado un total de 96 estimulos. ¨Cuantos artistas se ven beneficiados por estos apoyos? La solicitud de apoyo que recibimos es muy amplia. En el caso de apoyo a proyectos y coinversiones, en que sacamos dos convocatorias al ano, en cada una recibimos cerca de 350 solicitudes. Se apoya aproximadamente un 30 por ciento, pero no por falta de recursos sino porque los propios jurados, las propias comisiones de evaluacion consideran que esos son los que tienen excelencia, calidad y viabilidad para ser apoyados. En el caso de apoyo a proyectos y coinversiones culturales, no hemos dejado fuera ninguno por falta de recursos. En lo que se refiere a becas para jovenes, donde la demanda siempre es mayor, si tenemos un numero limitado. Sin embargo, ano con ano un mayor numero de jovenes va ingresando al Sistema Nacional de Becas, de manera que si antes dabamos 50 apoyos, ahora incrementaron a 75. La idea de estas becas de un ano de duracion es que vayan definiendo su vocacion creativa de manera mas permanente. ¨Se puede decir que las autoridades culturales han visto estas becas y apoyos como la manera mas plural de atender las necesidades de la comunidad artistica? Parte de las necesidades de la creacion artistica, porque son apoyos que van directamente a la creacion. Hay otros mecanismos que apoyan produccion, investigacion, capacitacion, pero para la creacion artistica creo que los creadores requieren tener mejores condiciones economicas para dedicarse de una manera definitiva a la produccion artistica. Hay muchos artistas que requieren de hacer otro tipo de trabajo, porque su creacion artistica no les reditua para solventar sus gastos de sobrevivencia. En este sent ido, creo que a traves de las becas y del Sistema Nacional para Creadores se otorgan estimulos economicos para propiciar mejores condiciones para la creacion. Garcia Cepeda subraya enseguida que no son los funcionarios ni las instituciones quienes deciden como se otorgan los recursos y a quien, sino la propia comunidad artistica, en la medida en que esta conoce lo que esta sucediendo en el seno de las diversas disciplinas. Asegura que, desde luego, es un mecanismo absolutamente mucho mas plural, transparente, objetivo y claro, de asignar los recursos. Por otra parte, la funcionaria con una larga carrera dentro del servicio cultural gubernamental observa que los a poyos y estimulos responden en mucho a la demanda, es decir, al numero de solicitudes que se recibe. linas. No se favorece a una mas que a otra ¨Se puede hablar de resultados de ese apoyo economico? Los resultados del Sistema Nacional de Becas se van a ver a mediano y largo plazo. No obstante, es importante senalar que de las becas que se iniciaron en 1989, en el Fondo hemos visto ya resultados muy concretos. Nos sentimos muy satisfechos de este esfuerzo que se esta haciendo a traves del Fondo. Ya hay libros editados con el dinero de las becas, se han montado coreografias, se han estrenado obras de teatro, muchos de los creadores han ganado premios nacionales e internacionales con proyectos realizados con estos apoyos. A traves de los encuentros que tres veces al ano se llevan a cabo con los jovenes creadores, estamos propiciando que los creadores de diversas disciplinas se relacionen entre si como sucedio en Mexico en los anos 50. Con los encuentros de creadores se estan dando otra vez estos trabajos interdisciplinarios. Yo te aseguro que en un plazo mediano o ya en corto plazo vamos a ver resultados de trabajos de artistas y credores que se estan relacionandos entre si de diversas disciplinas. En el pasado mes de julio el Fideicomiso para la Cultura Mexico-Estados Unidos -integrado por el FNCA, las fundaciones Rockefeller y Cultural Banamex- dio a conocer los resultados de la segunda convocatoria, que vinieron a ser apoyos por un total de un millon 1256 mil dolares a 54 propuestas de artes escenicas, museos, artes visuales, bibliotecas, literatura, publicaciones, traducciones, arte en los medios de comunicacion y estudios culturales. ¨Al entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio, de que manera afectara los esfuerzos del FNCA? La fortaleza y la vitalidad de la cultura de cada uno de los paises esta en sus propios creadores y en su propio trabajo. Desde luego que el TLC permitira establecer de una manera mas intensa los lazos de intercambio cultural entre Mexico y Estados Unidos, pero esto ya se ha venido dando mas alla de un TLC. El Tratado va a estimular aun mas este intercambio cultural y fortalecera las acciones en cada uno de los paises. Con el proximo cambio sexenal, ¨que garantia de continuidad habra para los programas del FNCA? Yo te diria que el FNCA es un mecanismo financiero que pertenece ya a la comunidad artistica e intelectual. Son ellos los que estan participando en las decisiones; son ellos quienes estan determinando como y a quienes se otorgan los recursos y son ellos quienes estan recibiendo los beneficios de este sistema. Entonces, creo que seran ellos mismos los que permitiran y le daran continuidad a un proyecto y a un programa como la que viene organizando el FNCA. Este mecanismo financiero cuenta con mas de 150 fondos especiales. A traves de la Comision para la Adquisicion de Obras Artisticas se recupero para Mexico una de las pocas piezas aun existentes de arte plenario del siglo XVI: un triptico denominado Sacra plumaria de la Eucaristia, que se encontraba en Argentina. Los cuadros Los aplausos de Baco, de Oscar Ratto, y La energia de los esclavos, de Mariano Villalobos, fueron adquiridos mediante el Programa de Incremento al Acervo Cultural e integrados al patrimo nio del Museo de Arte Moderno. Asimismo, una escultura modelada en pasta de cana de maiz, que data del siglo XVI y representa a la Virgen Maria, se incorporo al patrimonio del Museo Nacional del Virreinato. Con estas ya son 40 las obras artisticas que se han sumado al patrimonio Cultural del pais a traves de dicha Comision. Por otro lado, se creo un fondo especial en el que inteviene el CNCA, por medio del FNCA y el Poliforum Cultural Siqueiros, para restaurar los murales y remodelar las instalaciones de ese recinto, con una inversion inicial de 300 mil nuevos pesos. Este ano el Primer Encuentro Binacional de Danza Contemporanea, en Mexicali, fue apoyado con 100 mil nuevos pesos. A traves de la convocatoria Becas para Escritores en Lenguas Indigenas se brindo apoyo a 10 literatos, quienes recibieron la cantidad de dos mil nuev os pesos mensuales cada uno. Luego, en el mes de noviembre el fallo del segundo certamen beneficio a 12 mas para 1994, con apoyos de dos mil 200 nuevos pesos mensuales cada uno. .