SECCION: CULTURA PAG. 14 CINTILLO: MEDIOS CABEZA: YELTSIN REORGANIZA A LA PRENSA RUSA "La prensa ya no quedara bajo el control del gobierno y dependera del presidente", expreso Yeltsin, al ofrecer comentarios sobre la reorganizacion. Segun el informe la creacion de un nuevo organismo supervisor bajo el mando directo del presidente le proporsionara a Yeltsin nuevos poderes para controlar la prensa electronica e impresa que ha recibido criticas por su fuerte prejuicio a favor del presidente. La medida, que representa un intento de Boris Yeltsin para fortalecer su posicion antes de que el parlamento entre en sesion de nuevo el 11 de enero, ocurre inmediatamente despues de la abolicion del ministerio de Seguridad y la creacion de un nuevo organismo de inteligencia, el cual tambien dependera directamente del Kremlin. Al mismo tiempo, Yeltsin designo a un asesor del ex presidente sovietico Mijail Gorbachov, Alezander Yakovlev, como jefe del nuevo organismo que supervisara todas las empresas estatales de television y radio. El viceprimer ministro, Vladimir Shumeiko, indico que el presidente ruso firmara decretos que disolverian el actual ministerio de Prensa e Informacion al igual que el Centro de Informacion Federal, un convertido organismo de prensa del gobierno. La semana pasada Yeltsin despidio al jefe de la principal empresa televisiva, Ostankino, Vyacheslav Bragin, luego de la sorpresiva victoria del partido ultraderechista de Vladimir Zhirinovsky en las elecciones celebradas a principios de este mes. Bragin, un partidario leal de Yeltsin que parecia tener un futuro politico, fue acusado de manejar mal la cobertura que recibieron en la prensa los partidos reformistas durante la campana electoral. Yakovleb, antiguo miembro del Politburo sovietico que, junto con Gorbachov, ideo las politicas de glasnost y perestroika, paso a ocupar el puesto de Bragin, ayer. Al ser entrevistado por el noticiario televisivo de Ostankino despues de su nombramiento, Yakovlev, quien encabeza una comision presidencial para rehabilitar las victimas de la represion sovietica, dijo que la prensa puede ser "destructiva o creativa, como cualquier otro poder, pero debe ser utilizada creativamente". El acusado, Masato Shinohara, de 39 anos de edad, quien es el jefe de la oficina en Seul Fuji IV de Japon, fue arrestado y acusado, por obtener datos sobre secretos militares coreanos a traves de un oficial de la armada y proporcionarlos a los agregados militares de la embajada de Japon en esta ciudad. El juez que presidio el jurado, Kim Hakdae, luego de pronunciar la sentencia dijo que el acusado merecia su castigo ya que no habia realizado solamente un trabajo periodistico sino que habia violado secretos militares. Los fiscales acusaron a Shinohara por recibir 38 informes sobre secretos militares de un oficial de la marina coreana entre agosto de 1990 y diciembre de 1992. .