SECCION: CULTURA PAG. 15 COMTOLLO: CABEZA: RECORDARON AL PINTOR FROYLAN OJEDA CREDITO: MARTHA SALINAS GUTIERREZ Con el proposito de continuar la difusion de actividades culturales y artisticas en nuestro pais, la noche del martes se inauguro en un hotel capitalino una exposicion-homenaje al pintor Froylan Ojeda en el primer aniversario de su muerte. La muestra, inaugurada por la actriz Bertha Moss, esta conformada con diez obras de diferentes artistas latinoamericanos, entre los que destaca el tambien pintor mexicano Luis Toledo. En entrevista, Pedro Armando Martinez, organizador del evento, explico que en la exposicion solo se exhibe una obra de Ojeda ya que el total de su trabajo no puede salir de la casa que el artista habitara debido a que Froylan murio intestado y, por lo tanto, "en estos momentos algunos de sus familiares estan en pugna por la herencia en un juicio legal." En este sentido, agrego que la pintura de Ojeda -localizada en la entrada de la sala y junto a ella una foto en blanco y negro del pintor- la obtuvo como prestamo de la Galeria de Victor Navarro. Explico que invito a la actriz Bertha Moss para que inaugurara la exposicion porque ella fue alumna de Ojeda. Bertha Moss quien se considero afortunada de haber frecuentado al pintor por lo menos una vez al mes para que le hiciera las correcciones pertinentes a lo que ella pintaba, se refirio a Ojeda como un pintor "fantasmagorico, desde luego en el lado positivo de la vida". Sin imitar a nadie -apunto la actriz- era poseedor de una gran creatividad e imaginacion que le permitio hacer de la poesia un cuadro. "En una ocasion, por ejemplo, le hable de una doncella que esperaba a su principe que venia cabalgando y Froylan lo plasmo en un cuadro". De los momentos que convivio con el artista, la actriz dijo recordar principalmente una de las anecdotas -que el mismo le contara- porque refleja su capacidad y vocacion como pintor. "Froylan me conto lo que fue para el una epoca triste, a pesar de no contar con los recursos economicos suficientes, continuo su obra con tan solo una sala muy pequena y un restirador improvisado sobre su cama. Esta falta de recursos economicos no fue obstaculo suficiente para que el maestro Ojeda continuara su obra.. siempre se las arreglaba para pintar". Asimismo, Armando Martinez enfatizo en la importancia que tiene esta sala como un espacio de difusion cultural, la cual -continuo- fue inaugurada recientemente con una conferencia sobre la obra de Fellini. Como segundo acto fue otra conferencia que diera Ignacio Lopez Tarso sobre sus impresiones en el festival de cine en Huelva, Espana, en el que fue premiado. La exposicion mencionada es el tercer evento que se realiza y adelanto que en enero proximo se llevara a cabo una conferencia que impartira la actri z Ofelia Guilmain. Cabe senalar que la exposicion permanecera abierta hasta el jueves proximo. .