SECCION: INTERNACIONAL GUIA: ELSOCIAL--------- PAG. 15 CINTILLO: Clinton no alimenta guerras, es un hombre de paz, dice el presidente cubano CABEZA: El socialismo sovietico se suicido, Cuba no tiene esa necesidad: Castro ROMA, 21 de diciembre (AFP, EFE y Reuter).-El "socialismo de la Union Sovietica se ha autodestruido, se ha suicidado, nosotros no tenemos necesidad de hacerlo", dijo el lider cubano Fidel Castro en una entrevista publicada este miercoles en el diario de Turin, La Stampa. En un larguisimo dialogo insolitamente publicado en tres paginas de la seccion cultural del diario, Fidel Castro se declaro convencido de que su pais demostro ser "no un satelite sino una estrella con luz propia" y por eso sigue luchando por sus ideales. Fidel Castro toco los mas variados temas con el periodista italiano, Jas Gawronski, desde el Papa hasta la caida de los paises socialistas europeos, el socialismo chino, el pueblo estadounidense, Clinton y la crisis de los misiles en Cuba de 1962. Luego de reconocer "los meritos del pueblo estadounidense" al que nunca considero culpable del bloqueo ni de las "agresiones" contra Cuba pese a que "esta bastante manipulado por los medios de comunicacion", Castro dijo que Clinton "no es un presidente que alimenta guerras sino un hombre de paz". "Yo no defiendo a Clinton, no soy ni su amigo ni su enemigo. Trato solo de hacer un analisis para llegar a un juicio objetivo sobre su personalidad. He observado que es muy sensible a las presiones de la derecha, de los elementos mas conservadores". "Si el mundo ha cambiado -dijo por otra parte- es porque hubo una contribucion determinante de la Union Sovietica. Considero que la URSS no debia ser destruida sino perfeccionada, que el socialismo debia ser perfeccionado y no destruido. ¨Cual es el resultado?. Que hemos quedado en un mundo unipolar bajo la hegemonia de Estados Unidos y gran parte de este mundo esta sufriendo las consecuencias". Sin embargo Castro reinvindico el rol del ex lider sovietico Mijail Gorbachov. "Gorbachov hablaba de socialismo, de perfeccionar el socialismo. Nunca hablo de destruirlo" y se pregunto sobre el rol en la destruccion del socialismo de los dirigentes sovieticos y de los servicios secretos occidentales. "La desaparicion del campo socialista nos provoco un dano enorme. Los paises socialistas constituian un pilar para el desarrollo de nuestra economia. Ahora el bloqueo estadounidense continua, nos falta el pilar y estamos siendo sometidos a una de las pruebas mas dificiles. Sin embargo no hemos dudado en ir adelante con nuestras ideas". El lider cubano reivindico ademas el rol de la URSS en la lucha contra el fascismo y en el proceso de liberacion de las colonias. Castro, que valoro el socialismo Chino que "alimenta, viste y educa a mil 200 millones de habitantes", dijo que no existen "sistemas puros" y que en Cuba hay "muchas formas de propiedad privada, hay decenas de miles de propietarios de tierras que poseen hasta 45 hectareas", que casi todos los cubanos son "propietarios de la casa que habitan" y que la economia ahora esta "abierta a las inversiones extranjeras". "Pero todo esto no quita a Cuba su caracter socialista", subrayo. Por ultimo el periodista le pregunto, ¨por que va siempre vestido con uniforme de batalla?. "Es mi vestido, es comodo, cuesta poco y no pasa de moda. ¨Puedo yo hacerle una pregunta? ¨Usted le pregunto alguna vez al Papa por que lleva siempre ese vestido blanco". En tanto, el Gobierno de Estados Unidos se mantiene firme en su oposicion a reducir el embargo economico contra Cuba, a pesar de las presiones de paises aliados e incluso de algunos funcionarios de su propia Administracio, informa el diario The Washington Post. Segun el periodico, el pasado verano el jefe de la seccion de intereses norteamericanos en La Habana, Alan Flanigan, envio un informe al Departamento de Estado en el que senalaba que quizas habia llegado el momento de mantener contactos con el Gobierno cubano. Segun el Post, varios funcionarios del nivel medio del Departamento de Estado tambien se han mostrado a favor de un levantamiento parcial del embargo, "uno de los ultimos monumentos a la era de la Guerra Fria", como lo define el diario. Sin embargo, la posicion del gobierno de Clinton continua inamovibles: antes de aliviar la presion economica y politica sobre Castro, este debe dar pasos claros hacia la democratizacion de su regimen. Por otra parte, el nuevo gobierno canadiense dijo hoy que quiere ver cambios politicos en Cuba, pero no aceptara la politica de Estados Unidos que busca imponer una transformacion en la isla comunista a traves del embargo economico. "No es nuestro proposito humillar a Cuba, sino ayudar a Cuba a unirse a la corriente democratica continental", dijo la secretaria de Estado para America Latina y Africa, Christine Stewart  uni .