SECCION: INTERNACIONAL GUIA: DE--------------- PAG. 13 CINTILLO: Llaman bolcheviques a formar frente antifascista contra el poder del Kremlin CABEZA: De un plumazo, suprimio Yeltsin el no reformable ministerio de Seguridad SUMARIO: A puerta cerrada, reunio Zhirinovski a los ministros de su gabinete fantasma MOSCU, 21 de diciembre (AFP, EFE y Reuter).-El presidente Boris Yeltsin desmantelo el martes, de un plumazo, el ministerio de Seguridad, sucesor del KGB sovietico, dias despues de las elecciones legislativas en Rusia que terminaron con un reves para las listas reformadoras y un avance inesperado de los ultranacionalistas. Por decreto, Yeltsin crea el "Servicio Federal de Contraespionaje" sobre los escombros del ministerio de Seguridad y lo encabezara el actual ministro, Nikolai Goluchko, cuyos poderes son sensiblemente reducidos y que sera secundado por su adjunto en el ministerio, Serguei Stepachine. El ministerio abolido estaba en el banquillo de los acusados desde las eleccines del 12 de diciembre, ya que Yeltsin le reprocha, segun su entorno, el no haber previsto el auge del ultranacionalista Vladimir Zhirinovski. Algunas voces en las filas reformistas no vacilan en acusar al ministerio de la Seguridad -al que muchos continuaban refiriendose con sus antiguas y temidas iniciales de KGB- de colusion con el Partido Liberal Democratico (PDL) de Zhirinovski. La medida es presentada en los considerandos del decreto como el medio para acabar con el sistema de organos de seguridad heredado de la ex URSS. "La Cheka, la OGPu, el NKVD, el NKGB, el MGB, el KGB y el ministerio de Seguridad se han revelado no reformables", subraya de entrada Yeltsin en el documento. "Los intentos de reorganizar (ese sistema) en los ultimos anos han tenido esencialmente un caracter cosmetico", agrego, en alusion al intento de reforma lanzado por el presidente Mijail Gorbachov tras el fracasado golpe de Estado de agosto de 1991. "El ministerio de Seguridad no tiene la concepcion estrategica que garantice la seguridad del Estado de la federacion de Rusia. Las actividades de contraespionaje se han debilitado, el sistema de policia secreta se ha mantenido y puede ser restablecido facilmente", subraya, acusando ademas al actual sistema de costar muy caro al presupuesto del Estado. El portavoz del presidente ruso, Viacheslav Kostikov, citado por la agencia Interfax, declaro por la noche que el desmantelamiento del ministerio de Seguridad era "una consecuencia logica de los cambios politicos ocurridos en Rusia" y que traducen "la nueva orientacion sobre los derechos y libertades de los ciudadanos que se desprenden de la nueva Constitucion" aprobada el 12 de diciembre. A su vez, en su primera declaracion publica sobre los comicios parlamentarios, Yeltsin afirmo que "los pobres no votaron por el programa del PDL, ni por Zhirinovski, sino que fue un voto de protesta contra la pobreza", dijo el mandatario durante el transcurso de una visita a una exposicion sobre los nuevos planes urbanisticos para la capital rusa. Sin embargo, el director del Centro de Informacion Federal, Mijail Poltoranin, mano derecha de Yeltsin, en declaraciones al rotativo Rossiiskaya Gazeta, rechazo la tesis de que Zhirinovski fuera votado por una legion de pobres. Para el primer ministro ruso, Victor Chernomyrdin, el descenso del nivel de vida que afecta a gran parte de la poblacion desde hace dos anos, fecha de arranque de la "terapia de choque" o radical reforma economica, es la principal razon del reves electoral sufrido por los "democratas" en los recientes comicios. Mientras tanto, el Partido Comunista federal de los Bolcheviques, movimiento comunista extremista dirigido por Nina Andreieva, lanzo un llamado a "todos los verdaderos patriotas y democratas rusos" a formar un "frente antifascista nacional" contra el poder de Yeltsin. Simultaneamente, el Partido Comunista Bolchevique estimo posible alcanzr un acuerdo con el PDL "para defender los derechos de los rusos que viven en el territorio de la ex Union Sovietica". Los bolcheviques tambien criticaron las posiciones "colaboracionistas" de sus "camaradas" del Partido Comunista ruso dirigido por Guennadi Ziuganov, que logro unos 60 escanos en el nuevo Parlamento con un 12% de los sufragios. A su vez, el ex presidente de la Union Sovietica Mijail Gorbachov previno en contra de que se infravalore a Zhirinovski. Gorbachov, en una entrevista en el programa aleman de "Stern-Television", destaco que "la opinion publica se rio ironicamente, al principio, de Adolfo Hitler y un par de anos mas tarde tuvieron que pagar duramente ese fallo". El ex presidente subrayo que Zhirinovski es un demagogo y populista que ha prometido cosas imposibles de cumplir durante la campana electoral. Por lo pronto, Vladimir Zhirinovski sostuvo anoche una reunion confidencial con Nikolay Medvedev, jefe de un Departamento de la administracion de la presidencia rusa, informo la agencia Interfax. Medvedev confirmo que estuvo reunido con Zhirinovski durante una hora y media, pero se nego a precisar el contenido de las primeras negociaciones del Kremlin con el lider del PDL, conocido por sus posiciones ultranacionalistas y xenofobas. Zhirinovski, denuncio hoy, en Viena que los resultados oficiales de las recientes elecciones parlamentarias en Rusia son un "fraude". Zhirinovski dijo que esta convencido de que mas del 50 por ciento de los electores votaron a su partido. Ademas, Zhirinovski declaro de manera rotunda que "no soy un fascista" y anadio que no tiene previsto mantener ningun contacto de caracter politico durante su visita a Austria. A puerta cerrada, Zhirinovski reunio este martes a los "ministros" de su "gabinete fantasma" en un vetusto edificio del centro de Moscu, para prepararse a administrar los asuntos estatales despues de su inesperado exito en las elecciones legislativas rusas. Los allegados a Zhirinovski, de 47 anos, toman muy en serio esta simulacion de gobierno, inspirada en el funcionamiento de la oposicion britanica. "Cada ministro fantasma tiene sus funciones: yo estoy a cargo de las Relaciones Exteriores y de la propaganda", explica uno de los benjamines del equipo del Partido Liberal Democrata de Rusia, Alexei Mitrofanov, de 31 anos. En el orden del dia de la reunion del martes se encontraba la eventual participacion del partido en el gobierno. Algunos de los miembros mas influyentes del estado mayor ultranacionalista, cuyas funciones fueron detalladas recientemente por el diario de lengua inglesa Moscow Times, se reunieron a puertas cerradas. Entre ellos estaba el "primer ministro" de Zhirinovski, Alexander Vengerovski, de 40 anos, un oficial de reserva apasionado por la informatica, ex miembro del Partido Comunista. Tambien se encontraba presente Viktor Kobelev, de 50 anos, a quien le gustaria dirigir el ministerio de Industira Pesada, donde fue un alto funcionario ente Viktor Kobelev, de 50 anos, a quien le gustaria dirigir el ministerio de Industira Pesada, donde fue un alto funcionario .