SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: DEBATE CABEZA: Solo tres candidatos CREDITO: Hector Ramirez Cuellar En medio de un hecho politico importante en que puede haber hasta 10 candidatos a la Presidencia de la Republica, en la realidad, solo habra tres, el candidato del PRI, el del PAN y el de la Alianza Democratica Nacional. Nos guste o no, el panorama politico electoral se concentra en tres fuerzas politicas nacionales sobresalientes y por lo tanto, la confrontacion sera mas limitada de lo que en apariencia, se considera. Desde luego, pueden ocurrir cambios en esta correlacion, pero sera dificil que estos pudieran ser significativos. No lo fueron en el pasado y no los seran en el futuro. A partir del 20 de diciembre, por las fiestas decembrinas, todos los candidatos y los partidos que los apoyan suspenderan sus actividades proselitistas y propagandisticas, las cuales habran de reiniciarse, con gran intensidad, en el mes de enero de 1994, hasta culminar en el mes de agosto. El candidato del PRI ha declarado que la suya sera una campana agotadora y exhaustiva y asi sera, desde luego, en proporcion a los recursos disponibles, la del PAN y la de Alianza Democratica Nacional. Sin duda, seran los comicios mas competitivos de la historia politica reciente y por primera vez en muchos anos, los resultados generales no estan asegurados de antemano, como sucedia en el pasado. 1993 es el ano de declinacion de la fuerza politica del presidente Carlos Salinas de Gortari. De hecho, este proceso se agudizo desde el momento en que designo a Luis Donaldo Colosio como candidato del PRI. La clase politica inicia ya un gran viraje para respaldar a este ultimo, sobre todo y lo mismo sucedera con todos los funcionarios publicos, para los cuales lo basico, lo preocupante, es asegurar una posicion en el proximo gobierno. Las decisiones politicas mas importantes que tome el licenciado Salinas seran compartidas con el licenciado Colosio, lo que resta capacidad y autoridad a aquel, en la medida en que se fortalece la de este. Desde el momento en que el PRI designa al candidato presidencial se inicia un proceso de transicion o de transmision del mando pues todo el gobierno trabaja en funcion de respaldar a aquel a efecto de que obtenga un triunfo contundente. Todos los recursos de que se dispone se ponen, de una manera o de otra, ya sea en forma subrepticia o evidente, al servicio de este objetivo superior. En el caso que nos ocupa, esta muy claro, mas que otras ocasiones, que el licenciado Colosio, pretende la continuidad, en terminos generales, de la misma politica que iniciara Miguel de la Madrid y avanzar mas aun en la plasmacion de este proyecto de nacion. Asi, el grupo neoliberal se habra perpetuado en el poder hasta finalizar el siglo XX y dejar abierto el camino para quien le suceda, a principios del siglo XXI. El equipo politico de Colosio ya se esta integrando y aparece incorporado a el Jose Cordoba Montoya, el alter ego, del presidente Salinas y quizas, el ejecutor mas energico y eficaz, de las principales decisiones economicas, sociales y politicas. Como pocas veces habia sucedido en el pasado, el licenciado Salinas le transfirio a aquel una gran fuerza no obstante que ocupa un puesto muy modesto en el organigrama de la administracion publica. Hoy esos elementos estan en puestos estrategicos del PRI para operar la campana electoral, para despues pasar a formar parte del gobierno en donde, si triunfa Colosio, desempenaran cargos muy importantes.