SECCION INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: Convoco a la comunidad internacional a la cooperacion economica para evitar los riesgos que traeria el estancamiento CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., ENVIADA TOKYO, Japon, 21 de diciembre.-La comunidad internacional fue convocada aqui por el presidente Carlos Salinas de Gortari para lograr una mejor coordinacion entre los grandes centros de dinamica economica, porque, de lo contrario, en el balance y en el promedio se contara con una economia mundial estancada, que para los paises en desarrollo significara posiblidades restringidas, reducidas de crecimiento economico y de bienestar para todas las naciones. En su conferencia magistral "Mexico y la Cuenca del Pacifico", que dicto en la sede de la Universidad de las Naciones Unidas, destaco que en el actual contexto internacional dicha Cuenca es la region mas dinamica del planeta, por lo que nuestro pais ha decidido ampliar su relacion en el area y establecer contactos diversificadores con Filipinas, Indonesia, India, Malasia, Tailandia, Australia y Nueva Zelanda. Fue en el mismo acto y antes de que por la noche se entrevistara con Boutros Ghali, secretario general de la ONU, en el que reitero su llamado a la comunidad internacional para impulsar la reforma de la Organizacion de las Naciones Unidas en el marco del nuevo orden mundial, que no ha tenido un contenido concreto. Tras advertir que la recuperacion del crecimiento en las principales economias del mundo es lenta y agrava las dificultades para alcanzar niveles aceptables de empleo, dijo que por eso mismo resulta indispensable crear los mecanismos que permitan que el esfuerzo de las economias nacionales por salir de sus problemas no encuentren obstaculos exteriores. Fue entonces cuando reconocio en la Cuenca del Pacifico a la region economica mas dinamica del planeta, por la profundidad y velocidad de sus procesos de transformacion. De ahi que para Mexico sea precisamente el Pacifico asiatico un ambito prioritario y central en nuestra politica de diversificacion estrategica; aunque es largo el camino por recorrer para afianzar las relaciones, toda vez que hace apenas cinco anos, el comercio de nuestro pais con la region significaba apenas el diez por ciento de nuestro total, sostuvo Salinas de Gortari. Desde entonces, continuo, hemos reformulado la politica hacia los paises asiaticos por una doble via. En lo bilateral, buscando opciones de complementacion economica y tecnologica a partir de la modernizacion de nuestra economia, nuestra liberalizacion comercial y las amplias oportunidades de inversion productiva. Y en lo multilateral, senalo, hemos incrementado nuestra participacion en los procesos regionales de integracion y en los esquemas mas amplios de cooperacion para el Pacifico. Dijo que las definiciones politicas y econimicas de los ultimos anos, delinean ya el perfil del complejo mundo de la primera etapa del siglo XXI. En lo politico, recalco, ha desaparecido el orden de la posguerra; no solo cayeron "cortinas de hierro", sino tambien se desvanecieron cortinas que impedian apreciar la complejidad que subyacia al fragil equilibrio nuclear. Seria por la noche cuando Salinas de Gortari se entrevistaria con Boutros Ghali, secretario general de la ONU, quien se encuentra en esta ciudad para mediar en el conflicto que se tiene con Corea, al rechazar esta nacion todo acuerdo para la desnuclearizacion de su territorio ediar en el conflicto que .